Este es el municipio más caluroso de Cundinamarca: el destino ideal para turismo a dos horas de Bogotá

El pueblo queda a 2 horas y 30 minutos de Bogotá. Foto: iStock / Instagram: @jerusa1865
Jerusalén es un municipio del departamento de Cundinamarca, que se encuentra ubicado en la provincia del Alto Magdalena, y se caracteriza por ser uno de los territorios más calientes de Colombia.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en el año 2024, este pueblo registró una temperatura máxima de 40 °C, superando por mucho a otros lugares de la región.
Jerusalén se caracteriza por sus fiestas patronales. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Sin embargo, su atractivo turístico también está relacionado con la cercanía que tiene con la capital del país, debido a que queda a solo 110 kilómetros del suroeste de Bogotá, los cuales equivalen a 2 horas y 30 minutos en carro.
Además, al ser uno de los municipios que conforman la provincia del Alto Magdalena, Jerusalén cuenta con una altitud de aproximadamente 400 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar también es reconocido por los turistas de diferentes partes, por sus hermosos paisajes naturales que incluyen las grandes montañas que rodean al pueblo y los cuerpos de agua que se pueden encontrar.
Uno de los detalles más representativos del municipio es la cultura tradicional que conservan, dando lugar a diversas celebraciones religiosas, eventos que buscan reunir a toda la comunidad y los espacios para mostrar los aspectos más importantes del territorio.
Es considerado uno de los municipios más calientes de Colombia. Foto:Google Maps
LEA TAMBIÉN

Las reuniones en honor a San Roque, que se llevan a cabo en este municipio de Cundinamarca, son las fiestas patronales en las que los habitantes celebran su identidad cultural con muestras gastronómicas, procesiones religiosas y actividades tradicionales.
Este evento suele realizarse una vez cada año, por lo que es común que logre atraer a personas de diferentes partes del país e incluso a extranjeros que quieren conocer Colombia de la mano de su gente.
Jerusalén cuenta con paisajes naturales. Foto:iStock
Por lo general, estas festividades incluyen conciertos y presentaciones musicales para todos los gustos, representaciones dedicadas a San Roque, cabalgatas, desfiles, concursos y juegos de integración.
Aquellos que decidan visitar el pueblo más caliente de Cundinamarca, deben hacer una parada obligatoria en el Cerro de San Roque, unirse a las rutas de senderismo y disfrutar del material cultural que ofrecen los pobladores.
LEA TAMBIÉN

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo