Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Andrè Schuen, alteza y heredero en Vilabertran (★★★★✩)

Andrè Schuen, alteza y heredero en Vilabertran (★★★★✩)

33ª Schubertíada de Vilabertran ★★★★✩

Intérpretes: Andrè Schuen, barítono. Daniel Heide, piano. Lugar y fecha: Canònica de Vilabertran (21/08/25)

Barítono en plenitud, heredero de la mejor tradición liederística germánica, Andrè Schuen (n. 1984) se ha convertido en su alteza de la Schubertíada de Vilabertran. Con un Mathias Goerne en la senda dorada de su retirada, Schuen, quien firmó este jueves su 10.ª actuación en la canónica, se reafirma con su instrumento aterciopelado de fraseo untuoso y dicción perfecta en el relevo generacional ideal. Este es un festival que crea adicción tanto en su público como en los artistas que lo visitan año tras año, y nadie puede negar la evidencia: Schuen es el favorito.

Lee también Anna Lucia Richter y Julius Drake (★★★✩✩): de soprano a mezzo Jordi Maddaleno
Horizontal

El surtirolés ha compartido con el público ampurdanés una evolución que lo lleva a un actual estado vocal donde la fluidez de su emisión, el control técnico de su tesitura y la nobleza de un timbre, propio de los elegidos, se traducen en actuaciones imperdibles como la de esta ocasión.

La belleza de su meloso color baritonal se impuso, sereno y nostálgico, con unos graves pulposos de gran efecto

La velada comenzó con seis lieder de R. Strauss, donde la belleza de su meloso color baritonal se impuso, sereno y nostálgico, con unos graves pulposos de gran efecto. Como ejemplo, un Ständchen, op.17/2 entre otoñal y de efervescente expresión, de artista consumado. Cerró la primera parte con una piedra de toque, los Wesendonck Lieder de Wagner. Fue el mejor homenaje al barítono Dietrich Fischer-Dieskau, de quien este año se cumple el centenario, y la Schubertíada ha incluido este recital como recordatorio del gran cantante, faro de liederistas de todas las generaciones posteriores.

Una imagen de la canónica  de Santa Maria de Vilabertran durante el concierto

Una imagen de la canónica de Santa Maria de Vilabertran durante el concierto

Mireia Prats

El dominio del sonido, con unos reguladores de nitidez asombrosa, el fraseo limpio, sin amaneramientos, dejando fluir la hermosura del timbre, y una placidez sonora plena de nocturnidad y ensoñación, hicieron de su lectura un modelo de interpretación.

La segunda parte la inició el Turnmwächterlied und andere Gesänge, op. 8 de Alexander von Zemlinsky, inédito en el festival. Aquí Schuen y un Daniel Heide siempre empático e impecable dieron con el color y el estilo audaz del compositor. La originalidad de la escritura, que juega con la tonalidad, el artificio armónico y la modernidad del que fue profesor y suegro de Arnold Schönberg, tuvo así a dos intérpretes modélicos.

Lee también El talento catalán abre por fin Vilabertran Jordi Maddaleno
La soprano Elionor Martinez junto al barítono Ferran Albrich, acompañados por la pianista, Victoria Guerrero, durante el concierto inaugral de la Shubertiada de Vilabertran. Mar Duran/Nord Media

Con algún síntoma de cansancio en el registro más agudo, Schuen cerró su Liederabend con seis lieder más de R. Strauss, otra lectura canónica apoyada en un instrumento lustroso. Emisión, articulación y proyección se fundieron en un Morgen! final de silencio infinito.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow