SmartWiFi, la tecnología enfocada en redes wifi para mejorar la experiencia de conectividad de los visitantes de cara al Mundial 2026

A menos de un año del inicio del Mundial 2026, y con un calendario de conciertos y eventos deportivos relevantes en Colombia y América Latina, los estadios y centros de entretenimiento están adoptando tecnologías más inteligentes para optimizar el uso de sus infraestructuras.
Un informe de TechSci Research proyecta que el mercado de estadios inteligentes crecerá a una tasa anual del 19,26 % hasta 2028.
De un servicio básico a una herramienta estratégicaLas redes WiFi, que antes cumplían únicamente la función de conectar a los asistentes, ahora son aprovechadas como canales para generar ingresos y obtener información sobre el comportamiento del público. Una de estas soluciones es SmartWiFi, el portal cautivo inteligente desarrollado por Datawifi.
Según explicó Yassef Lotina, CEO de la compañía, el sistema permite que, en el momento de conexión a la red, los visitantes reciban información de marcas, actividades o campañas, se inscriban en programas de fidelización y obtengan experiencias personalizadas antes de acceder a internet.

SmartWiFi, desarrollado por Datawifi, permite a los estadios recopilar datos de los asistentes. Foto:iStock
SmartWiFi también facilita activaciones segmentadas, medición de satisfacción en tiempo real y la recopilación de datos sobre perfiles y comportamientos de los asistentes.
Además, la empresa presentó Data Success Manager (DSM), una herramienta de análisis con inteligencia artificial que interpreta datos como la frecuencia de visitas, tiempo de permanencia en diferentes zonas e interacciones con activaciones comerciales.
Esta funcionalidad sugiere acciones para optimizar estrategias de marketing, mejorar la distribución de personal o prevenir congestiones.
Por otro lado, la solución DataFlow permite migrar bases de datos históricas desde portales cautivos anteriores hacia SmartWiFi en menos de 24 horas, sin pérdida de información y sin afectar la operación del recinto.
Casos de implementaciónEl Estadio Alfredo Harp Helú, sede del equipo de béisbol Diablos Rojos en Ciudad de México, es uno de los escenarios que ya ha implementado esta tecnología.
Según datos de la compañía, los beneficios incluyen mayor interacción con los asistentes, generación de nuevas fuentes de ingreso por publicidad y servicios premium de conexión, así como un mejor conocimiento del perfil del público que asiste a cada evento.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de DataWifi, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo