PETA acusa a Nintendo: pide retirar la vaca con aro nasal de Mario Kart

La polémica volvió a tocar las puertas de Nintendo, aunque esta vez no por un bug, ni por retrasos en sus títulos, sino por una inesperada crítica de la organización animalista PETA. El blanco de la controversia es uno de los corredores más llamativos de Mario Kart World, exclusivo de Nintendo Switch 2: la vaca con aro nasal, bautizada simplemente como “Vaca”.
La organización Protectores de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) publicó una carta abierta dirigida a Nintendo, exigiendo que el personaje sea rediseñado para eliminar el aro de latón que luce en la nariz. Según la ONG, este accesorio no es un simple detalle estético, sino un símbolo directo de la crueldad que viven los bovinos en la industria cárnica y láctea.
En su comunicado, PETA asegura que los aros nasales en la vida real causan dolor y malestar a las vacas, ya que se utilizan como método de control en granjas e instalaciones ganaderas. Para la organización, ver a un personaje tan popular en un juego familiar con este accesorio es una forma de normalizar prácticas violentas contra los animales.
La carta añade un tono irónico propio de sus campañas mediáticas:
“‘Vaca’ ha conquistado el mundo; pero ¿acaso Nintendo se resbaló con su propia cáscara de plátano al incluir un aro de latón en su nariz? PETA cree que sí”.
Además, la ONG invita a la compañía japonesa a “lanzar un caparazón azul contra este triste diseño” y dejar que el personaje “derrape hacia pastos más verdes” sin recordar prácticas ganaderas.
Por ahora, Nintendo no ha emitido comentarios oficiales sobre la petición. Sin embargo, esta no es la primera vez que PETA pone la mira en la compañía. En semanas recientes, la organización ya había criticado que Vaca pudiera comer hamburguesas como ítem especial dentro del mundo abierto de Mario Kart World, lo cual consideraron un “golpe bajo” a la sensibilidad animalista.
A pesar de la controversia, Vaca se ha posicionado como uno de los corredores más populares entre los fans, al punto de convertirse en un ícono inesperado del nuevo título. Su carisma ha hecho que muchos jugadores compartan memes y fanarts en redes sociales, lo que ha reforzado su popularidad.
No es la primera vez que PETA genera titulares en la industria del gaming. En el pasado, la organización también criticó a títulos como Pokémon por lo que interpretaron como una “normalización del maltrato animal”, llegando incluso a lanzar parodias jugables en línea.
Para algunos jugadores, estas campañas logran dar visibilidad a temas reales de bienestar animal, pero para otros no son más que intentos mediáticos que rozan la exageración y limitan la creatividad artística de los videojuegos.
El futuro del personaje Vaca aún es incierto. Mientras PETA insiste en que Nintendo debe rediseñar al corredor para eliminar cualquier rastro de crueldad animal, los fans parecen disfrutar del personaje tal como es.
La gran incógnita es si la compañía japonesa cederá a la presión, como ha hecho en contadas ocasiones con otros títulos, o si mantendrá su visión artística intacta.Lo cierto es que la polémica ya está instalada y ha colocado nuevamente a Nintendo en el centro del debate entre entretenimiento, creatividad y responsabilidad social.
La Verdad Yucatán