Ahorre tiempo: Mejores IA para editar videos, probadas y confirmadas

Con el auge de las inteligencias artificiales se ha facilitado la vida de miles de personas. La escritura de textos, el raciocinio de preguntas e incluso la creación de imágenes son funciones que incluyen estos aplicativos.
La edición de video es un proceso largo, que puede ser aburrido para las personas. Es por eso que ciertos mecanismos de inteligencia artificial pueden permitir la facilitación de la edición e incluso hacer el trabajo de editar un video a partir de texto.
Tener en cuenta estas herramientas puede ser fundamental para las personas que quieran editar un video o que quieran empezar un canal de YouTube.
Sabiendo que el proceso se facilita e incluso se omite, estas inteligencias artificiales rendirán fruto rápidamente en cuanto a optimizar la creación de contenido.
Estas son algunas de las herramientas- Gemini Veo 2: Esta inteligencia artificial, creada por Google y gratuita para los usuarios de Gemini Advanced, está diseñada para producir videos en alta resolución a partir de texto. El usuario que quiera crear una escena solo debe describirle al chat lo que necesita, y el programa se encargará de dar el resultado con la mayor precisión posible. Está disponible en español.

Gemini VEO Foto:GOOGLE
- Runway Gen -3: La compañía estadounidense ha lanzado esta inteligencia artificial, que permite generar videos de calidad alta partiendo de indicaciones simples.
Es ideal para videos en formato anime y que buscan explorar conceptos visuales un poco más complejos. Está disponible solamente en inglés y con un registro previo, ofrece un plan gratuito. Si se busca mayor profesionalismo, los planes Pro e ilimitado tienen costos que dependen del país.

Runway Gen-3. Foto:RUNWAY
- Sora: Creada por OpenAI, creadores de ChatGPT, esta inteligencia artificial sirve para generar videos más realistas a partir de texto. Es por eso que personas lo usan para crear retratos humanos. Se hizo con el objetivo de facilitar la creación de contenido audiovisual y ahorrar tiempos de producción. Está disponible en español, tiene costos en planes individuales y para empresas.

Sora Foto:OpenAI
- SkyReels: Creado por la empresa estadounidense Mureka, este modelo de inteligencia artificial promete ser una alternativa gratuita para poder hacer videos cinematográficos y de alta definición.
Su sistema se presenta como un modelo que permite películas de longitud infinita, combina varias tecnologías de inteligencia artificial para brindar el mayor soporte a esta premisa.
Usa un marco forzado de difusión, es una técnica que permite que el contenido audiovisual del video se extienda de forma fluida y sin sobrecalentar los equipos. Esto le quita los límites de duración y mejora la coherencia de los videos. Es entonces que esta inteligencia artificial surge como una gran alternativa a las de pago.
Está disponible en español y para acceder, se tiene que tener una cuenta de Google. También sirve para crear videos en formato vertical y cortos.

Skyreels. Foto:MUREKA
- KlingAI: Este modelo permite crear videos a partir de imágenes y poder editar esos videos desde cualquier programa de edición. Aunque todavía la función se demora mucho para ejecutarse, pone una nueva manera de ver a la inteligencia artificial como creadora de contenido.
Creada por la empresa china Kling, quiere revolucionar la creación de contenido a partir de los modelos que animan fotos.
Tiene costos que varían desde los 7 hasta los 65 dólares al mes (entre 28.000 y 270,000 pesos). Cada imagen y cada video tiene un costo en créditos que se usan en la aplicación.
Por ahora solo se encuentra en inglés.

IA Foto:iStock
Y hay otras opciones. Este listado incluye algunas de las más desarrolladas y de las más completas, pero es recomendable mirar otras alternativas. En el mercado de las inteligencias artificiales las empresas tecnológicas más grandes quieren invertir.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo