Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Las ruinas de Mystras: uno de los lugares más impresionantes de Grecia.

Las ruinas de Mystras: uno de los lugares más impresionantes de Grecia.

Los griegos siempre han sabido construir: la Acrópolis, la fortaleza de la ciudad de Atenas, es hoy uno de los edificios más famosos del mundo.

Continúa leyendo después del anuncio
Continúa leyendo después del anuncio

Pero Grecia cuenta con muchas más ruinas impresionantes que narran una historia; una de ellas es la ciudad de Mystras. Se encuentra en el sur de la península del Peloponeso , a tan solo cinco kilómetros al oeste de Esparta. Probablemente ya hayas oído hablar de este lugar.

La ciudad en ruinas de Mystras, al borde del valle del Evrotas.

Mystras data de la época del Imperio bizantino, también conocido como Bizancio. Un breve inciso: Bizancio existió como continuación del Imperio romano desde el año 395 hasta el 1453 y se extendía por lo que hoy es Grecia, Bulgaria y Turquía, aunque su tamaño variaba.

Continúa leyendo después del anuncio
Continúa leyendo después del anuncio

En ocasiones, también se incluyeron partes de lo que hoy es Italia, Siria, Israel, Palestina, Túnez y Egipto.

La iglesia de Santa Sofía en Mystras. También era utilizada por los monjes del monasterio vecino.

A lo largo de numerosos reinados imperiales y guerras, la extensión del imperio cristiano cambió repetidamente hasta que finalmente colapsó en 1453. Sobre todo, el arte y la arquitectura de la época bizantina han dejado su huella en la historia mundial.

Mystras (también escrito Mistras en alemán) fue construida como una fortaleza en la cima de una colina en 1249, por encargo del príncipe franco Guillermo II. Con el tiempo, sin embargo, cada vez más personas se asentaron aquí – 20.000 en su apogeo – y convirtieron Mystras en una ciudad floreciente.

Continúa leyendo después del anuncio
Continúa leyendo después del anuncio

En los siglos XIV y XV, Mystras fue incluso la capital de la península del Peloponeso y un importante centro cultural, artístico, religioso y político del Imperio Bizantino.

El monasterio de Mystras es el único edificio habitado de la ciudad: viven allí unas pocas monjas.

Tras la llegada del Imperio Otomano al poder, en sustitución del Imperio Bizantino, la ciudad fue perdiendo importancia paulatinamente. Fue devastada repetidamente en batallas posteriores y finalmente, en 1825, quedó tan destruida que nunca fue reconstruida.

¿Y hoy? Como visitante, uno solo puede imaginar la vibrante vida que alguna vez tuvo Mystras. Las iglesias medievales, el palacio, la fortaleza, el monasterio e innumerables casas y villas se alzan sobre una empinada colina, con vistas al valle del Evrotas.

Continúa leyendo después del anuncio
Continúa leyendo después del anuncio

Los edificios, construidos con piedra gris de color arena y con tejados rojos, destacan sobre el paisaje verde.

Vista de empinadas colinas boscosas y un monasterio de tejados rojos en las montañas Taigeto, en Grecia.

Los visitantes deambulan por callejuelas serpenteantes, portales arqueados, imponentes columnas y suben innumerables escalones. Los edificios de la ciudad, algunos más deteriorados que otros, exhiben una variedad de estilos arquitectónicos: desde el bizantino griego y el gótico hasta el veneciano.

Mystras, hoy una ciudad en ruinas, fue fundada en 1249 como una fortaleza de montaña.

Si visitas Mystras, es mejor llevar calzado resistente, ¡la subida a la ciudad en ruinas es empinada! Además, hay que pagar una entrada de 20 euros.

Continúa leyendo después del anuncio
Continúa leyendo después del anuncio
Vista del valle del Evrotas; ¡pero cuidado, no subestimes los numerosos escalones que te llevan hasta esta vista!

Después podrá admirar los murales centenarios y los objetos religiosos de los monasterios e iglesias, y pasear por las sinuosas callejuelas de la verde ladera siguiendo los pasos de los bizantinos.

En las iglesias y el monasterio de Mystras se pueden encontrar pinturas murales y de techo centenarias.

¿Buscas más inspiración? En Reisereporter encontrarás consejos para los mejores destinos de viaje.

rnd

rnd

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow