Truco para el corrector: Con este truco, nunca más comprarás el corrector equivocado.

Por Sofía Giannakopoulos
1 min.El maquillaje es todo un arte, y encontrar el color o la textura adecuados para la base o el corrector no siempre es fácil. Te revelaremos un truco muy sencillo que garantizará que nunca más elijas el corrector equivocado.
Una base uniforme es esencial para un maquillaje perfecto, tanto si buscas un look completo como un estilo natural y sutil. Si el corrector es demasiado claro, demasiado oscuro o se acumula en las líneas de expresión, puede arruinar el resultado por completo. Por suerte, gracias a las redes sociales, nos hemos convertido en expertas en maquillaje. Con este truco, podemos comprobar fácilmente cómo queda el corrector bajo los ojos y evitar así una base irregular. ¿Suena bien? ¡Claro que sí! Y además, es muy sencillo.
Truco para correctores: Cómo no volver a comprar el corrector equivocado en la farmacia
¿Tu piel luce apagada o ha perdido elasticidad? ¡Descubre el curso de cuidado de la piel con la Dra. Yael Adler! Aprende sobre las necesidades de tu piel y crea tu propia rutina de cuidado.
Lo mejor de los trucos es que suelen ser muy sencillos y simplemente no se nos han ocurrido. Para nuestro truco con el corrector, empezamos con el corrector que prefiramos. Normalmente, lo probamos en el dorso de la mano o incluso directamente en la cara. No está mal, pero no nos ayuda a saber si el corrector tiene la textura adecuada para nuestro tipo de piel.
Truco de corrector: Una pequeña diferencia con un gran impactoLa diferencia fundamental reside en que aplicamos el producto en la palma de la mano, ya que la piel y las arrugas de esta zona se comportan de forma similar a la piel del rostro. Al mover el pulgar y dejar que el corrector se seque ligeramente, podemos observar si se acumula en las líneas de expresión, se descama o si, simplemente, no nos gusta la textura.
Truco para el corrector: ¿Cómo encuentro el color adecuado?Las pieles con subtonos fríos, rojizos o azulados, deben optar por tonos rosados, mientras que las pieles con subtonos cálidos, dorados o beige, deben elegir tonos amarillentos o marrones. El corrector debe ser entre medio tono y un tono más claro que tu tono de piel natural. En lugar de probar el color en el dorso de la mano, es más efectivo probarlo directamente en el rostro o la clavícula, ya que el tono se adaptará mejor a tu tono de piel natural en esas zonas.
Brigitte
brigitte


