Día de los Zurdos: Estos 13 mitos y prejuicios sobre los zurdos persisten

Alrededor de 800 millones de personas se consideran zurdas, lo que representa aproximadamente el diez por ciento de la población mundial. A lo largo de la historia de la humanidad, se han generado numerosas teorías, prejuicios y medias verdades en torno a esta minoría, a menudo silenciosa. Examinamos 13 de ellas:
Ser diestro o zurdo no depende únicamente de los genes. Si bien estudios en gemelos y familias muestran una influencia genética de alrededor del 25 %, la mayor parte se ve influenciada por factores prenatales y epigenéticos que pueden verse afectados por el entorno, la nutrición o el estrés. No existe un "gen zurdo" específico; la lateralidad surge de la interacción de numerosos factores genéticos y no genéticos.
Esta suposición suele ser respaldada por figuras famosas como Mozart o Leonardo da Vinci. Sin embargo, los metaanálisis no encuentran evidencia de una clara ventaja en creatividad entre las personas zurdas. Algunos estudios incluso sugieren que las personas diestras son ligeramente más talentosas. Sin embargo, la diferencia es estadísticamente irrelevante.
¿Qué es un metaanálisis?
Los metanálisis son métodos estadísticos que resumen los resultados de varios estudios sobre un tema o pregunta y examinan su importancia.
Los defensores de esta teoría suelen señalar ejemplos destacados: presidentes estadounidenses zurdos como Ronald Reagan, Bill Clinton o Barack Obama, por ejemplo, o científicos de renombre mundial como Albert Einstein (cuya zurdera no ha sido confirmada) y Marie Curie. Aunque estos nombres parecen impresionantes, no se puede extraer una conclusión general de ejemplos individuales.
Los estudios no han demostrado una conexión fiable entre la lateralidad y la inteligencia o la capacidad de liderazgo. Por lo tanto, ser zurdo no garantiza capacidades intelectuales especiales ni un talento excepcional para el liderazgo, al igual que ser diestro no lo impide.
Un estudio neozelandés de 2013 no encontró diferencias entre personas zurdas y diestras en los "Cinco Grandes" rasgos de personalidad. Sin embargo, sí halló evidencia de que las personas con lateralidad mixta (es decir, sin una clara preferencia por una mano) son algo más introvertidas que quienes son totalmente zurdos o diestros. Curiosamente, tanto las personas zurdas como las diestras compartían el estereotipo de que las zurdas son más introvertidas y abiertas a la experiencia.
¿Cuáles son los cinco grandes rasgos de personalidad?
Los "Cinco Grandes" de la psicología de la personalidad son cinco dimensiones fundamentales que permiten describir la personalidad humana de forma exhaustiva. Estas son: Extroversión: describe cuán sociable, activa y extrovertida es una persona; Amabilidad: muestra cuán cooperativa, compasiva y amigable es una persona; Responsabilidad: representa confiabilidad, talento organizativo y autodisciplina; Neuroticismo o Emocionalidad: mide la estabilidad emocional y la susceptibilidad al estrés o a los sentimientos negativos; y Apertura a la experiencia: describe la disposición a aceptar nuevas experiencias, la creatividad y la curiosidad intelectual. Estas cinco dimensiones constituyen la base de muchas pruebas de personalidad modernas y se consideran científicamente sólidas.
Algunos estudios más pequeños han observado que las personas zurdas son más propensas a sufrir movimientos periódicos de las piernas (PLMS, por sus siglas en inglés) durante el sueño. Este trastorno del sueño puede interrumpir el sueño. Debido al tamaño reducido y no representativo de las muestras, estos hallazgos son preliminares. Se necesitan estudios más amplios para confirmar o descartar una conexión.
Algunos estudios indican tasas más altas de ciertos diagnósticos, como la esquizofrenia, en personas zurdas. Sin embargo, estos hallazgos suelen derivarse de muestras clínicas y no pueden generalizarse a la población general. Estudios poblacionales amplios no encuentran una asociación sistemática.
Tampoco existe evidencia científica sólida que respalde esto. Estudios a gran escala no han encontrado ninguna conexión entre ser zurdo y una mayor susceptibilidad a alergias, enfermedades autoinmunes o inflamación crónica. Los factores ambientales, de estilo de vida y genéticos son mucho más relevantes para el sistema inmunitario.
Esta afirmación se remonta a un estudio estadounidense de 1988 que calculó que las personas zurdas tenían una esperanza de vida aproximadamente nueve años más corta.
Sin embargo, la aparente diferencia se basaba en una falacia metodológica: en generaciones anteriores, muchos zurdos habían sido reentrenados para usar la mano derecha durante la infancia y, por lo tanto, se consideraban diestras estadísticamente. En consecuencia, los investigadores encontraron menos zurdos entre los ancianos fallecidos, lo que creó la falsa impresión de que los zurdos morían antes.
Estudios recientes que tienen en cuenta este llamado efecto de cohorte no muestran relación entre la lateralidad y la esperanza de vida.
¿Qué es el efecto cohorte?
En ciencia, un efecto de cohorte se refiere a las diferencias entre grupos de personas que se deben a su período de nacimiento o crianza, no a su edad en sí. Estos efectos surgen porque cada generación vive bajo ciertas condiciones sociales, culturales o tecnológicas que moldean sus experiencias y características.
Este prejuicio es discriminatorio. De hecho, es la sociedad predominantemente diestra la que impone un mundo para diestros (tijeras, ratones de ordenador, carpetas de anillas, abrelatas, etc.) a los zurdos, y luego se pregunta por qué tienen dificultades con los objetos cotidianos.
En la psicología popular y la comprensión cotidiana, persiste la idea de que las personas zurdas utilizan principalmente el hemisferio derecho del cerebro, como un reflejo de las personas diestras, que supuestamente tienen una "dominancia izquierda". Esta idea se utiliza a menudo para explicar características especiales de las personas zurdas, como su creatividad o intuición. El asunto suele simplificarse a la siguiente distinción:
- Cerebro izquierdo = lenguaje, lógica, pensamiento analítico
- Hemisferio derecho del cerebro = creatividad, emoción, pensamiento espacial.
El mito supone que las personas zurdas tienen automáticamente “dominio del cerebro derecho”.
De hecho, el supuesto mito del hemisferio derecho del cerebro ha quedado obsoleto: estudios neuropsicológicos demuestran que, para la gran mayoría de las personas zurdas (alrededor del 70 %), el dominio del lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo del cerebro, al igual que para la mayoría de las personas diestras. Por lo tanto, ser zurdo no implica automáticamente que el cerebro esté organizado al revés.
Esta afirmación también ha sido refutada por la ciencia. En 2023, el amplio estudio "Sea Hero Quest" publicó un análisis de las capacidades cognitivas de sus participantes. Uno de los objetivos de la investigación era determinar si las habilidades de navegación espacial están relacionadas con ciertos rasgos de personalidad o factores biológicos, como la lateralidad. El resultado: el estudio, que incluyó a varios cientos de miles de participantes, no encontró ventajas significativas para las personas zurdas en tareas de navegación.
No existe una superioridad general de los zurdos en los deportes. Sin embargo, su relativa rareza puede proporcionar una ventaja táctica en deportes de pelota de ritmo rápido como el tenis, la esgrima o el béisbol: los oponentes diestros suelen estar menos acostumbrados a jugar con jugadores zurdos y, por lo tanto, les pillan desprevenidos.
Este estereotipo suele surgir porque la gente atribuye el éxito a características supuestamente innatas. Los zurdos famosos, como científicos o músicos, son memorables, lo que refuerza esta impresión. Si bien hay una proporción ligeramente mayor de zurdos en profesiones creativas, esto no está científicamente comprobado.
Ser zurdo no es una deficiencia ni garantía de un talento especial; más bien, demuestra la diversidad de las características humanas. Aquí hay 13 personalidades conocidas que han logrado grandes cosas, en mayor o menor medida, con la mano izquierda:
- Napoleón Bonaparte – El emperador francés dirigía sus tropas con mano de hierro y escribía con la mano izquierda.
- Marie Curie – La dos veces ganadora del Premio Nobel escribió la historia científica con facilidad.
- Angelina Jolie – La ganadora del Oscar es una de los muchos zurdos de Hollywood, como Julia Roberts, Keanu Reeves o, como es el caso, el ex marido de Jolie, Brad Pitt.
- Pablo Picasso – El artista español disfrutaba cambiar de estilos y usaba su mano izquierda tan hábilmente como Leonardo da Vinci.
- Marilyn Monroe – El ícono de la década de 1950 a menudo escribía y dibujaba con la mano izquierda.
- George H. W. Bush : Otro presidente estadounidense zurdo. Dato curioso: En las elecciones presidenciales de 1992, los tres candidatos —Bush, Bill Clinton y Ross Perot— eran zurdos. Como sabemos, la zurdera de Clinton prevaleció.
- Jimi Hendrix : la leyenda de la guitarra tocaba su Fender Stratocaster al revés, lo que sin duda contribuyó a su sonido inconfundible.
- Kurt Cobain también era zurdo. Quizás haya algo de cierto en la teoría de la creatividad, después de todo...
- Lionel Messi : El astro argentino del fútbol dribla y marca con la zurda; una, posiblemente, más mágica que la otra. Por cierto, su compatriota, Diego Maradona, también conocido como la "Mano de Dios" (izquierda), también era zurdo.
- Timo Boll – Entre las celebridades deportivas alemanas también hay jugadores, bateadores y boxeadores zurdos: además del as del tenis de mesa Timo Boll, cabe mencionar, por ejemplo, a Toni Kroos y Henry Maske.
- Bill Gates , el cofundador de Microsoft, probablemente escribe más a máquina que a mano en estos días, pero cuando toma un bolígrafo, lo hace con su mano izquierda.
- Mark Zuckerberg , ¿multimillonario tecnológico y zurdo? El fundador de Facebook y pionero de las redes sociales, Mark Zuckerberg, también puede afirmar lo mismo.
- Rey Carlos III : Incluso en la corte británica, escribir y dibujar se hacían con la mano izquierda; Carlos era un apasionado de la acuarela. Por cierto, la realeza británica es un ejemplo de cómo la zurdera también se transmite genéticamente: tanto la madre de Carlos, la reina Isabel II, como su hijo, el príncipe Guillermo, eran y son zurdos.
rnd