Un médico revela por qué sigues despertándote entre las 2 y las 4 de la mañana.

Podría haber una razón por la que las personas se despiertan entre las 2 y las 4 de la madrugada. Según los expertos, existen diversos factores que contribuyen a despertarse durante la noche .
Las investigaciones demuestran que empezamos a experimentar un sueño menos profundo después de unas cuatro o cinco horas. Esto significa que si nos acostamos entre las 21:00 y las 23:00, es más probable que nos despertemos entre las 2:00 y las 4:00. La Dra. Mariyam H. Malik, médica de cabecera de Pall Mall Medical, afirmó que algunas consideraciones dietéticas pueden prevenir estos despertares nocturnos.
Según The Independent , la falta de magnesio puede provocar un sueño más alterado. Este mineral esencial ayuda a relajar los músculos y a regular los neurotransmisores, que intervienen en el sueño.
Malik añadió que la cafeína, las comidas copiosas, el alcohol y el azúcar pueden contribuir a una mala noche de sueño. Dijo: «Una dieta alta en azúcar y carbohidratos refinados puede causar fluctuaciones en el azúcar en sangre, lo que provoca vigilia nocturna».
Lisa Artis, subdirectora ejecutiva de The Sleep Charity, explicó: «Es poco probable que sientas hambre en mitad de la noche si te baja el azúcar, pero para reducir los despertares a horas intempestivas, prueba alternativas para tu última comida o refrigerio de la noche».
En lugar de refrigerios ricos en carbohidratos o dulces, opte por alimentos ricos en proteínas y magnesio, como huevos duros, requesón, semillas de calabaza, espinacas, chocolate negro, anacardos, muslos de pollo o pavo.
Malik también insta a las personas a evitar usar sus teléfonos antes de dormir. En su lugar, deberían optar por actividades relajantes o técnicas de relajación.
Ella explicó: "Realice actividades relajantes antes de acostarse, como leer, escuchar música relajante o practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación".
Añadió: «La luz azul de los dispositivos electrónicos puede suprimir la producción de melatonina. Intenta evitar las pantallas al menos dos horas antes de acostarte o usa filtros de luz azul. Lo mejor es cargarlos en una habitación aparte durante la noche».
Daily Express