Los hombres reciben tratamientos excesivos para el cáncer de próstata, según una organización benéfica

El NHS está tratando en exceso a los hombres por cáncer de próstata, según una organización benéfica, y alrededor de 5.000 de ellos al año se someten a tratamientos para cánceres que probablemente nunca causen daño.
Si bien la mayoría de los casos de cáncer de próstata necesitan tratamiento, aproximadamente uno de cada cuatro son de crecimiento tan lento que los hombres pueden optar por un control regular, evitando así los efectos secundarios de la cirugía y la radioterapia, como la incontinencia y la disfunción eréctil.
De los 56.000 diagnosticados cada año en el Reino Unido, alrededor de 6.500 hombres optan por esta opción, pero un análisis de Prostate Cancer UK dijo que otros 5.000 podrían beneficiarse.
La organización benéfica alegó que la causa eran unas directrices obsoletas. El Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE), que las elabora, indicó que estaba revisando sus recomendaciones.
NICE recomienda que se ofrezca seguimiento, mediante análisis de sangre y exploraciones, a los casos de menor riesgo en Inglaterra y Gales, donde nueve de cada diez no presentarán signos de propagación del cáncer en un plazo de cinco años.
Pero las investigaciones han sugerido que esto podría extenderse al siguiente grupo de menor riesgo, donde ocho de cada 10 hombres no presentarán signos de propagación del cáncer.
La evidencia reunida por Prostate Cancer UK sugiere que muchos hospitales han comenzado a ofrecer monitoreo a este grupo más amplio de pacientes, pero una cuarta parte no lo ha hecho.
Según el análisis de datos realizados en Inglaterra, esto parece haber dado lugar a tasas de sobretratamiento de entre el 2% y el 24% en diferentes hospitales.
La organización benéfica estima que esto da como resultado que alrededor de 5.000 hombres al año reciben un tratamiento que no siempre necesitan en lugar de seguimiento.
Parte de esto podría deberse a la elección del paciente: a los hombres generalmente se les ofrece la opción de tratamiento incluso si tienen bajo riesgo.
Pero la organización benéfica dijo que si el NHS fuera más activo a la hora de ofrecer seguimiento podría ayudar a fortalecer los argumentos a favor de la detección del cáncer de próstata, que ha ganado fuerza desde el diagnóstico del ciclista olímpico Sir Chris Hoy.
Un argumento en contra del cribado es que el análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) , utilizado para detectar posibles signos de cáncer, no es fiable y conduce a un tratamiento innecesario.
Amy Rylance, de Prostate Cancer UK, afirmó: «Para reducir el daño causado por el cáncer de próstata y sentar las bases de un programa de detección, necesitamos salvar vidas y prevenir tratamientos innecesarios».
Dijo que NICE necesitaba actualizar su guía para reflejar la evidencia emergente.
Un paciente que optó por la monitorización fue Michael Lewis, de 63 años, de West Midlands.
En 2020 le diagnosticaron cáncer de próstata y, como se consideró de bajo riesgo, optó por seguimiento.
Cuatro años después, las pruebas indicaron que el cáncer estaba empeorando, por lo que le extirparon la próstata. Dijo que retrasar el tratamiento fue muy valioso.
"Pude continuar con mi vida normal sin efectos secundarios".
NICE dijo que la organización estaba revisando las pautas sobre el cáncer de próstata y buscando actualizarlas.
"Nos comprometemos a garantizar que nuestras directrices sigan reflejando la mejor evidencia disponible y ofreciendo a los pacientes los mejores resultados posibles", afirmó un portavoz.
BBC