Los gigantes empresariales Atlassian, Intuit y AWS están planeando un mundo donde los agentes llaman a las API

Únase al evento en el que los líderes empresariales confían desde hace casi dos décadas. VB Transform reúne a quienes desarrollan una verdadera estrategia de IA empresarial. Más información.
Esta era emergente de la IA agencial exige una reconsideración total de cómo desarrollamos software. Las API empresariales actuales se diseñaron para uso humano; las API del futuro serán interfaces nativas multimodelo.
“Necesitamos construir el tipo de API que funcionen bien con los agentes, porque los agentes son los que ahora van a interactuar con las API, no los humanos”, dijo Merrin Kurien, ingeniera principal y arquitecta de la plataforma de IA en Intuit , durante el desayuno Mujeres en IA en VB Transform de este año.
Kurien tuvo una discusión dinámica sobre el presente y el futuro de los agentes de IA con sus colegas profesionales de IA Mai-Lan Tomsen Bukovec, líder de ingeniería y productos para servicios de almacenamiento y computación en AWS , y Tiffany To, vicepresidenta sénior de productos para plataformas y empresas en Atlassian .
“Me gustaría pensar que dentro de cinco años, los agentes serán la norma”, dijo Kurien. “Muchos de los desafíos que enfrentamos hoy probablemente se superarán con mejores herramientas, si los últimos dos años y medio sirven de indicio. ¿Qué tan preparados estarán? Depende de sus inversiones actuales”.
Intuit ha estado utilizando agentes y viendo "un progreso asombroso", informó Kurien en el panel en el escenario, que fue moderado por Betsy Peretti, socia de innovación y diseño en Bain .
En particular, la empresa de plataforma de tecnología financiera ha incorporado generación automática de facturas y recordatorios en su oferta de QuickBooks , que es popular entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
“Hemos visto que las empresas cobran en promedio cinco días más rápido y hay un 10 % más de probabilidades de que las facturas se paguen en su totalidad”, afirmó Kurien.
AWS también ha tenido éxito con AWS Transform , una infraestructura ágil que migra cargas de trabajo .NET, mainframe y VMware a AWS, afirmó Tomsen Bukovec.
El escenario tradicional de migración, como ella lo describió: Un cliente acudiría al propietario de la aplicación y le solicitaría, por ejemplo, migrar su aplicación de Windows a una aplicación basada en Linux que se ejecuta en AWS. "¿Y adivina qué diría? 'Toma un número. Tienes la prioridad número 42'".
Pero ahora, las empresas pueden realizar la mayoría de esas migraciones con la asistencia de IA . «Sus equipos generalistas pueden realizar mucho más trabajo por sí mismos, lo que reduce la carga de trabajo para los especialistas», afirmó Tomsen Bukovec. «Esto está transformando la migración como sector».
En última instancia, la evolución de AWS y otras empresas estará estrechamente ligada a cómo los clientes utilizan la IA, afirmó. Se maravilló de que los increíbles avances en IA nos estén impulsando a adoptar una nueva perspectiva, una perspectiva innovadora, sobre cómo desarrollar aplicaciones.
“Cuando construimos infraestructuras de agencia e incorporamos la IA a la misión de nuestras empresas, no solo tomamos la tecnología y la ponemos a funcionar”, afirmó Tomsen Bukovec. “En realidad, estamos transformando la naturaleza del lugar de trabajo, la fuerza laboral”.
Añadió: «Estamos viendo que esto está sucediendo ahora mismo. Estamos viendo que esto está sucediendo a una velocidad increíble».
Atlassian está adoptando un enfoque reflexivo de adentro hacia afuera para los agentes de IA , afirmó To.
Por ejemplo, la plataforma de gestión de proyectos ha lanzado un agente de incorporación para ayudar a los nuevos empleados a acceder a todos los materiales necesarios para comenzar a trabajar. Durante el primer mes de lanzamiento, el agente atendió 7000 solicitudes. Ahora, es una parte habitual del proceso de incorporación, afirmó To.
Mientras tanto, el equipo de comercialización de la empresa tiene numerosos puntos de contacto con los clientes, lo que puede dificultar la recopilación de todo el contexto necesario. Atlassian creó un agente de clientes que recopila todos esos datos, y To informó que es uno de sus agentes más populares, utilizado por 80 equipos de toda la empresa. "Lo uso bastante antes de hablar con los clientes", reconoció.
En Atlassian, existe una gran responsabilidad de usar productos y servicios propios y de experimentar iterativamente para guiar a los clientes en su evolución con la IA, explicó To. Este trabajo puede traducirse en lo que Atlassian entrega a los clientes de forma inmediata.
“No solo provendrá de ingeniería, sino de toda la organización”, dijo. “Entonces, ¿qué se puede hacer programáticamente para integrar la creatividad de todos de manera transversal, para aunar ideas y diseñar flujos de trabajo?”
La empresa presentó recientemente su «Colección Trabajo en Equipo», una selección de aplicaciones (Jira, Confluence y Loom) gestionadas por agentes de Rovo. Esta colección está integrada en su plataforma y facilita diversos aspectos del proceso colaborativo. Por ejemplo, antes de una reunión, el agente elabora un resumen muy completo basado en páginas de Confluence y tickets de JIRA.
“Así, al asistir a esa reunión, cuentan con todo ese contexto compartido”, dijo To. “Ya no tienen que ponerse al día, sino que pueden dedicar tiempo a decisiones estratégicas importantes”.
Atlassian estima que este caso de uso específico ahorra al menos cuatro horas por persona a la semana. El cliente HarperCollins, en particular, lo ha utilizado con gran éxito, señaló To.
Los clientes están usando agentes de IA en distintas complejidades, dijo: A veces, simplemente están descargando trabajo, reuniendo datos o escribiendo notas de lanzamiento; otras veces, están profundizando en datos sin procesar y construyendo previamente hojas de ruta estratégicas.
To explicó que Atlassian ha creado una capa gráfica sobre sus datos que proporciona información más detallada sobre cómo se conectan. Por ejemplo, las empresas pueden analizar sus objetivos junto con la estructuración de sus equipos y los proyectos en curso. "No es solo un organigrama de RR. HH.", afirmó To.
“Si pensamos en cómo las personas construyen sus ciclos de vida de desarrollo de software actualmente, gran parte de ello consiste en crear hojas de ruta y priorizar estrategias”, afirmó. “Pero esto puede ser muy dinámico, y tener en cuenta todos esos datos es difícil para los humanos. Los agentes que estamos viendo ganar popularidad entre los clientes ya están preconstruyendo esas hojas de ruta estratégicas”.
Para enfatizar la importancia de crear bucles de retroalimentación con los clientes, se destacó que, solo en los últimos tres meses, los usuarios de Atlassian han personalizado 10,000 versiones diferentes de los agentes listos para usar de la compañía.
“Es una gran fuente de información que nos ayuda a comprender cómo integran estos agentes en sus flujos de trabajo”, dijo To. “Creo que parte de lo emocionante de esta ola es que se trata de un proceso de diseño tan colaborativo con los clientes”.
La confianza es la piedra angular de cualquier producto, y esto no debería ser diferente con la IA, enfatizó Kurien. Los clientes quieren saber qué hace el agente entre bastidores y tener control sobre sus acciones. Esto requiere procesos de revisión rigurosos.
“Con las nuevas oleadas surgieron nuevas vulnerabilidades”, afirmó. “Hemos desarrollado un proceso sólido que identifica el ciclo de vida en el que encaja un agente y crea los procesos de revisión adecuados para esa fase”.
Para recalcar que se trata de algo más que tecnología pura; las personas deben colaborar, crear soluciones integrales juntas y aprovechar la experiencia. La industria debe invertir en una arquitectura de datos sólida y contar con el contexto de datos adecuado para que los agentes de IA puedan tomar las decisiones cruciales que les solicitaremos.
“Lo realmente emocionante es cuando se convierte en una superpotencia dentro de tu organización, cuando puede ayudarte a tomar mejores decisiones, lanzar mejores productos, reordenar tus objetivos y ser más competitivo como empresa”, afirmó To.
Señaló que ha habido muchas olas de innovación a lo largo de los años, pero esta con la IA es única. "Siento que con la IA es como un maremoto. Es un momento tras otro, ¿verdad? La IA es completamente diferente a todas las demás olas".
Nota del editor: Como agradecimiento a nuestros lectores, hemos abierto la inscripción anticipada para VB Transform 2026 por solo $200. Aquí es donde la ambición de la IA se une a la realidad operativa, y seguro que querrás estar presente. Reserva tu lugar ahora.
venturebeat