Las principales empresas tecnológicas recurren al hidrógeno y la energía nuclear para los centros de datos de IA

Yuval Bachar conoce los centros de datos. Ha trabajado en ellos para Meta , Microsoft y Cisco Pero ahora su startup busca ayudar a Silicon Valley a operar centros de datos con menores emisiones de dióxido de carbono.
ECL, la startup de Bachar, construye centros de datos alimentados por hidrógeno.
El hidrógeno es una nueva fuente de energía para los centros de datos que es más ecológica y, lo que es más importante para las empresas tecnológicas que necesitan expandir rápidamente su infraestructura, pueden ponerse en servicio en la mitad del tiempo que lleva construir centros de datos que se conecten a la red, dijo Bachar.
Hay uno de estos centros de datos alimentados con hidrógeno, con una capacidad de apenas un megavatio, al lado de la sede de ECL en Mountain View, California. Dos veces al mes, un camión diésel transporta hidrógeno en un tanque desde el sur de California o el norte de Nevada. El hidrógeno se deriva principalmente del gas natural, que es la principal fuente de energía para la electricidad en los EE. UU.
Bachar y otros que desarrollan tecnologías que pueden alimentar centros de datos con emisiones mínimas analizan su trabajo en un nuevo documental de CNBC, que puedes ver arriba.
Desde que OpenAI lanzó ChatGPT en 2022, Amazon , Google Microsoft y otras empresas han estado compitiendo para abrir centros de datos que puedan manejar inteligencia artificial generativa. Estos edificios suelen estar llenos de procesadores de Nvidia que consumen mucha energía. Unidades de procesamiento gráfico. Las GPU son el estándar para entrenar y ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño que producen grandes cantidades de texto con unas pocas palabras de entrada humana. Los ejecutivos de todas las industrias han visto lo que ChatGPT puede hacer y ahora quieren incorporar IA generativa a sus productos y operaciones internas, a veces con la esperanza de aumentar la productividad.
Si su centro de datos no tiene suficiente potencia para las GPU hoy en día, los ejecutivos buscarán en otra parte. Bachar lo sabe y es una parte importante de su discurso.
A Bachar le gusta decir que las empresas de servicios públicos en algunos lugares, como California y Virginia, no pueden ayudarte en este momento si quieres mucha energía para un centro de datos. Sam Altman, de OpenAI, ha invertido cientos de millones en nuevas empresas nucleares, pero no estarán listas para suministrar energía durante años, dijo Bachar.
Después de establecer ECL en 2021, Bachar ha conseguido dos clientes de pago, junto con varias otras organizaciones que han realizado pedidos para entregas futuras.
"Son los Microsoft, Facebook, Amazon y Google del mundo... los que requieren que toda esta tecnología se coloque en algún lugar, y ahora mismo, ese lugar no es ningún lugar", dijo Bachar, explicando que los centros de datos tradicionales en Estados Unidos no se pueden reutilizar fácilmente para trabajar con IA.
ECL tiene planes de operar sus plantas de manera eficiente, pero por ahora es pequeña, con 10 empleados y 18 contratistas. Eso es mucho más pequeño que la inversión en fusión nuclear de Altman, Helion, y la startup de fisión que él respaldó, Oklo. En conjunto, las dos emplean a casi 600 personas, dijeron los representantes.
Microsoft se ha comprometido a trabajar con Helion, y la compañía de software también firmó un acuerdo de compra de energía en septiembre para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, Pensilvania, que se apagó en 2019.
Las instalaciones nucleares plantean cuestiones inherentes sobre la seguridad y el manejo de los desechos, pero su condición de libres de carbono las hace atractivas. Amazon, Google y Oracle han explorado reactores modulares pequeños con menor capacidad que los de Three Mile Island.
El Las grandes empresas tecnológicas vigilan atentamente sus emisiones en la era de la IA.
Para 2030, Google quiere tener cero emisiones netas, mientras que el objetivo de Microsoft es ser carbono-negativo para ese año. Amazon se ha comprometido a alcanzar el carbono-cero neto para 2040.
"Estamos trabajando con importantes empresas tecnológicas, así como con diversos actores industriales, para ayudarlos a integrar nuestra solución plug and play para la generación de energía en el sitio en los centros de datos", dijo Bret Kugelmass, fundador y CEO de Last Energy, una startup de Washington que trabaja en pequeños reactores modulares.
Bachar está fascinado con la energía nuclear, pero dijo que poner en funcionamiento más de esas instalaciones llevará tiempo.
"Tenemos un problema que debemos resolver ahora mismo", dijo.
Además de sus inversiones en energía nuclear, Altman, de OpenAI, ha apostado por la startup solar Exowatt, que tiene socios que desarrollan centros de datos que consumen más de la mitad de la energía disponible en sus estados en algunas localidades, según el cofundador y director ejecutivo Hannan Happi.
La energía geotérmica también ha despertado un renovado interés en la era moderna de la inteligencia artificial, con la colaboración de Google con la empresa emergente Fervo Energy en Nevada . Tim Latimer, el director ejecutivo de la empresa emergente, dijo que Fervo ha encontrado una forma de generar gigavatios de electricidad en un solo lugar perforando agujeros horizontales bajo tierra, en lugar de la forma vertical tradicional.
Los gigavatios son una cantidad importante, pero perforar pozos para plantas geotérmicas puede ser costoso, dijo Adrian Cockcroft, ex ejecutivo de sustentabilidad de Amazon.
ECL pretende construir un centro de datos a gran escala de 1 gigavatio en Texas en los próximos cuatro años, con la ayuda de tuberías de hidrógeno. Probablemente se necesitará ese tiempo para pasar al hidrógeno verde sin emisiones de carbono utilizando electrolizadores que convierten el agua en hidrógeno y oxígeno, dijo Bachar.
Pero generar hidrógeno verde a través de la electrólisis no es barato, dijo Kittu Kolluri, director general de Neotribe Ventures.
El precio del hidrógeno verde está por determinar, especialmente ahora que Donald Trump es nuevamente presidente de Estados Unidos, dijo Bachar.
Aún así, cada gigavatio importa.
En 2028, la demanda de centros de datos de Estados Unidos podría oscilar entre 74 y 132 gigavatios, según un informe de diciembre del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Los centros de datos podrían representar entre el 6,7% y el 12% del consumo total de energía de Estados Unidos en 2028, frente al 4,4% en 2023, según el informe.
"La preocupación que tenemos es si podremos crecer lo suficientemente rápido para abordar la demanda sin precedentes de centros de datos de IA", afirmó Bachar.
CNBC