Se ha descubierto la bebida que puede retrasar el envejecimiento: no es agua, ni suero de leche, ni leche.

Empezar el día con una taza de café se ha convertido en algo más que un hábito. Investigaciones científicas demuestran que el café favorece la salud intestinal y contribuye positivamente al funcionamiento general del organismo. Los expertos señalan que los polifenoles del café favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas, lo que proporciona un apoyo digestivo natural.
Los polifenoles presentes en el café tienen un efecto prebiótico en el intestino, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas como Lawsonibacter asaccharolyticus, Alistipes y Faecalibacterium. Se dice que estas bacterias fortalecen el sistema inmunitario, contribuyen a combatir la inflamación y equilibran el metabolismo.
Estudios han demostrado que las personas que consumen café regularmente presentan una mayor diversidad microbiana. En concreto, se observó un aumento de especies bacterianas beneficiosas y una disminución de la bacteria dañina Erysipelatoclostridium. Esto sugiere que el café no solo es una bebida energizante, sino también un agente equilibrante para el sistema digestivo.
APOYO PARA LA SALUD CEREBRAL Y CARDÍACAOtro estudio reveló que quienes bebían café presentaban mayores concentraciones de Lawsonibacter asaccharolyticus, una bacteria asociada con la salud cerebral y cardíaca, en sus intestinos. Este hallazgo sugiere que los efectos del café en el sistema nervioso central no se limitan únicamente a la cafeína.
Puede reducir el riesgo de pérdida muscular en la vejez.Un estudio realizado en Ámsterdam reveló que el consumo regular de café puede reducir el riesgo de pérdida muscular y debilidad física en la vejez. También se informó que el café contiene un compuesto que puede ayudar a reducir la grasa visceral.
NO BEBER UNO ENCIMA DE OTROLos expertos afirman que quienes buscan cuidar su salud intestinal pueden consumir de dos a tres tazas de café negro al día. Sin embargo, también advierten que un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como palpitaciones, insomnio y problemas estomacales.
SÖZCÜ