Las uñas quebradizas son un signo de estas 3 enfermedades: Tu cuerpo puede tener deficiencia


Uñas secas y quebradizas: Esto se debe a la pérdida de hidratación por el lavado, el secado y el envejecimiento repetidos. Uñas blandas y quebradizas: Esto se produce por la exposición excesiva a agua, detergentes y quitaesmaltes.

Deficiencia de hierro: Los niveles bajos de hierro en el cuerpo dificultan el transporte de oxígeno a los tejidos. Esto puede provocar uñas delgadas, débiles y quebradizas. En este caso, los expertos recomiendan medir las reservas de hierro con una prueba de ferritina.

Hipotiroidismo: Una glándula tiroides lenta afecta negativamente el crecimiento de las uñas. Los pacientes pueden experimentar pérdida de cabello, fatiga y aumento de peso, además de picaduras en las uñas. Síndrome de Raynaud: Esta afección altera la circulación sanguínea en los dedos de las manos y los pies, impidiendo que las uñas reciban suficiente oxígeno y nutrientes.

Consejos para mantener las uñas sanas Los expertos ofrecen las siguientes sugerencias para prevenir las uñas quebradizas y favorecer su crecimiento saludable: Hidratar las manos regularmente, evitar productos que contengan acetona, utilizar guantes para limpiar, evitar el limado excesivo y las uñas artificiales y llevar una dieta equilibrada rica en proteínas, vitaminas y minerales.

Los expertos enfatizan que los cambios en las uñas no son solo un problema estético, advirtiendo: «Las uñas quebradizas a veces pueden ser una señal de alerta del cuerpo. Por lo tanto, para problemas a largo plazo, es importante consultar a un médico». Este artículo está escrito únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse consejo médico. ntv.com.tr no se responsabiliza de ningún autodiagnóstico realizado por los lectores con base en el contenido de este artículo. Si tiene alguna inquietud sobre su salud, consulte a su médico.
ntv