Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Psicoterapeuta explicó: ¿La zona de confort es siempre un escape?

Psicoterapeuta explicó: ¿La zona de confort es siempre un escape?
¿QUÉ ES UNA ZONA DE CONFORT?

La zona de confort es el espacio psicológico y ambiental donde una persona se siente segura, predecible, en control y emocionalmente estable, y puede dejarse llevar. Este espacio no solo representa un espacio físico, sino también un estado mental y emocional. No solo es cómodo, sino también familiar y emocionalmente seguro. Dentro de la zona de confort, una persona generalmente mantiene comportamientos rutinarios, sus niveles de estrés son bajos y la incertidumbre es mínima. Esta zona puede variar de una persona a otra, por ejemplo: su casa o un rincón de su casa, un lugar de vacaciones o una cafetería frecuente, un amigo de confianza, un trabajo que le apasiona,

¿ELEGIR QUEDARSE EN TU ZONA DE CONFORT ES UN ESCAPE?

En esta era donde la frase "Sal de tu zona de confort" se vuelve cada vez más común, elegir una zona de confort suele asociarse con la pereza y la evasión del desarrollo. Sin embargo, elegir permanecer en una zona de confort no siempre es una vía de escape ni una forma de esconderse. Una persona puede necesitar permanecer en su zona de confort en ocasiones para mantener su funcionalidad y equilibrio emocional, y puede elegir hacerlo conscientemente. En la evasión, hay resistencia; la persona se niega a confrontar; en la autoprotección, la persona espera hasta estar lista.

¿Cuándo puede una zona de confort convertirse en una elección consciente? En momentos de intenso estrés y trauma, cuando se necesita regulación emocional, en momentos de incertidumbre cuando tomar decisiones es difícil, durante la fase de preparación previa a períodos de cambio y transformación, y especialmente en momentos de descanso cuando se necesita autocompasión. Permanecer en la zona de confort puede ser un espacio de apoyo a largo plazo si no afecta la funcionalidad de la persona en la vida diaria.

¿Qué beneficios puede ofrecer una zona de confort? Puede ayudar a las personas a equilibrar sus emociones y pensamientos. Puede reconstruir su autosuficiencia, amor propio y autoestima. Puede restaurar su sensación de seguridad. Puede proteger su integridad. Sin embargo, si la zona de confort se ha convertido en un lugar de escape y escondite, se pueden tomar algunas medidas para salir de ella: reconocer lo que se está evitando al permanecer en la zona de confort.

¿Cuáles son las razones de tu evasión y qué sentimientos y pensamientos te impulsan a evitarla? ¿Qué podría pasar si sales de tu zona de confort? Expande los límites de tu zona de confort de forma controlada y sal de tu rutina diaria. Actúa con la consciencia de que la negatividad y los errores pueden ocurrir y evita entrar en tu zona de confort por miedo. Busca apoyo en tu círculo social y en un profesional cuando lo necesites.

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow