Se ha resuelto el secreto de la misteriosa sustancia naranja milenaria regalada a Zeus.

Investigadores de la Universidad de Oxford han esclarecido este misterio histórico mediante técnicas modernas de análisis químico. Mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas avanzadas, el análisis reveló una estructura muy similar a la de la miel y la cera de abejas. Sin embargo, la sustancia era más ácida que la miel moderna debido a la descomposición natural de azúcares en compuestos furánicos a lo largo de miles de años.
EL SECRETO DEL MISTERIOSO REGALO HA SIDO RESUELTOSi bien en años anteriores se habían encontrado restos de cera, nuevos análisis también revelaron carbohidratos. Se hallaron restos de hexosa, un azúcar simple, y azúcares fragmentados dentro de la estructura oxidada de la vasija. Esto indicó que el artefacto no era simplemente cera, sino una ofrenda dulce en mal estado. El análisis reveló que esta sustancia, hallada en una vasija de bronce, era miel de 2500 años ofrecida a Zeus.
Las jarras de bronce halladas en el templo estaban dispuestas alrededor de una cama de hierro vacía. Junto a ellas había seis cántaros (hidrias) y dos grandes ánforas. Esta disposición simbólica, según los arqueólogos, podría representar la «presencia del dios invisible».
NO SOLO SE USABA COMO ALIMENTOLuciana da Costa Carvalho, investigadora de la Universidad de Oxford, destacó que la miel no solo era un alimento en la antigua Grecia, sino también un símbolo de inmortalidad. Su uso se extendió en medicina, cosmética y rituales religiosos.
"Los restos antiguos ofrecen información no solo sobre su alimentación, sino también sobre los ecosistemas microbianos y químicos del pasado", afirmó Carvalho. El equipo señaló que estos descubrimientos podrían aportar información para futuras investigaciones arqueológicas.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Journal of the American Chemical Society.
SÖZCÜ