Una vulnerabilidad crítica de seguridad en WhatsApp pone en riesgo a millones de usuarios de iPhone y Android

WhatsApp, utilizado por millones de personas en Turquía, ha sido blanco de críticas debido a una vulnerabilidad de seguridad descubierta en dispositivos Apple. Meta, la empresa matriz de la aplicación, anunció que atacantes aprovecharon esta vulnerabilidad para obtener acceso no autorizado a algunos dispositivos objetivo.
En el anuncio realizado por Meta, se informó que los mensajes pueden ser procesados por personas no autorizadas debido a un error de sincronización en algunas versiones de WhatsApp utilizadas en los sistemas operativos iOS y Mac.
Se afirmó que el riesgo era especialmente alto en WhatsApp Business v2.25.21.78 para iOS y WhatsApp v2.25.21.78 para Mac.
La compañía enfatizó que había cerrado esta vulnerabilidad con el parche que lanzó, pero que la vulnerabilidad podría haber sido utilizada para ataques sofisticados.
Según la empresa, menos de 200 personas en todo el mundo se vieron afectadas por la vulnerabilidad. Sin embargo, investigadores de Amnistía Internacional señalaron que el ataque podría haber estado dirigido contra grupos vulnerables como ONG y periodistas. Los expertos advirtieron que los atacantes podrían haber comenzado a recopilar datos forenses.
OTRAS APLICACIONES TAMBIÉN ESTÁN EN RIESGOInvestigadores de ciberseguridad anunciaron que el ataque no se limita a WhatsApp; otras aplicaciones instaladas en dispositivos iPhone y Android también pueden verse afectadas por el mismo método.
Por ello, los expertos destacan que todos los usuarios deben actualizar sus dispositivos e instalar parches de seguridad sin demora.
¿QUÉ DEBEN HACER LOS USUARIOS?Si bien la corrección de la vulnerabilidad por parte de WhatsApp ofrece cierta tranquilidad, los expertos afirman que el riesgo no se ha eliminado por completo. Usuarios:
- Mantener las aplicaciones actualizadas,
- No hacer clic en enlaces sospechosos,
- Comprobar periódicamente la configuración de seguridad,
Es una de las precauciones más básicas que se pueden tomar contra los ataques cibernéticos.
Comentario del experto: Este tipo de ataques puede amenazar no solo a las aplicaciones populares, sino a todo el ecosistema digital. Por lo tanto, es crucial que los usuarios revisen regularmente las actualizaciones de WhatsApp y otras aplicaciones.
SÖZCÜ