Se ha explicado científicamente la edad en la que el cuerpo comienza a colapsar.

Los investigadores han observado un aumento notable en los niveles de proteínas asociadas con enfermedades en el cuerpo a medida que envejecemos. Estas proteínas están vinculadas a graves problemas de salud como enfermedades cardíacas, tumores hepáticos y esclerosis. Los primeros signos de cambio se observan alrededor de los 30 años en la glándula suprarrenal, responsable de la secreción hormonal.
Sin embargo, el proceso de envejecimiento se hace realmente evidente entre los 45 y los 55 años, cuando los niveles de proteína comienzan a aumentar drásticamente en muchos órganos. Según investigaciones, la aorta, la arteria principal del corazón, es la más afectada por este proceso. Esta arteria, encargada de bombear sangre rica en oxígeno por todo el cuerpo, es la encargada de prevenir la propagación del envejecimiento.
Los científicos creen que la causa principal de este deterioro puede ser una proteína llamada GAS6, que está involucrada en el crecimiento y la migración celular y puede desempeñar un papel en el desencadenamiento del proceso de envejecimiento.
Los investigadores enfatizan que los hallazgos podrían ofrecer pistas importantes para combatir las enfermedades relacionadas con la edad. Esta información podría conducir al desarrollo de intervenciones más específicas para proteger la salud de los adultos mayores.
Un estudio independiente demostró que los órganos del cuerpo pueden envejecer a diferentes ritmos, midiendo ciertas secuencias de proteínas en la sangre. Incluso los órganos de una misma persona pueden mostrar edades diferentes, lo que demuestra que el envejecimiento no es un proceso uniforme.
Se ha sugerido que mantenerse joven ralentiza el deterioro cognitivo, y que algunos cambios en el estilo de vida pueden incluso tener un impacto positivo en este proceso. Por ejemplo, se recomienda hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta rica en proteínas y mantener la mente activa.
Por el contrario, factores como el tabaquismo, el alcohol, el consumo de carne procesada, la falta de sueño y las carencias socioeconómicas pueden acelerar el envejecimiento de los órganos. De hecho, un artículo publicado este mes indicó que realizar pruebas sencillas de equilibrio, fuerza y flexibilidad en casa puede ayudar a comprender el proceso de envejecimiento de una persona.
SÖZCÜ