Papara se bloqueó, ¿por qué no abre? El problema de acceso a Papara vuelve a estar en la agenda.


En la operación llevada a cabo por la Fiscalía General de Estambul, se designó un fideicomisario para Papara y se bloqueó temporalmente el acceso a la aplicación. Papara no se desplomó ni cerró, pero las restricciones de acceso temporales continúan debido al proceso de fideicomiso/fundación.

Papara emitió un comunicado sobre los bloqueos de las cuentas. En el comunicado se utilizaron las siguientes declaraciones: «Papara Elektronik Para A.Ş., como entidad financiera de pagos, es responsable de garantizar el funcionamiento seguro del sistema, detectar transacciones ilegales y reportarlas a las instituciones competentes de conformidad con la legislación vigente, en particular la Ley n.º 6493 sobre Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, Servicios de Pago e Instituciones de Dinero Electrónico, y la Ley n.º 5549 sobre Prevención del Blanqueo de Capitales.»

Como es sabido, en el marco de la investigación sobre apuestas ilegales realizada por la Fiscalía General de Estambul, el Fondo de Seguro de Depósitos de Ahorro (TMSF) ha sido designado fideicomisario de nuestra Compañía y se ha establecido una nueva Junta Directiva. En el marco de la investigación en cuestión, para detectar transacciones sospechosas, en primer lugar, el Banco Central de la República de Turquía (TCMB), al que estamos sujetos, ha impuesto límites a las transacciones de nuestra Compañía. Simultáneamente, en el marco de las investigaciones realizadas por la nueva Dirección, bajo las instrucciones y la coordinación de la Junta de Investigación de Delitos Financieros (MASAK), se ha aplicado un bloqueo temporal a algunas cuentas consideradas sospechosas. Las cuentas bloqueadas temporalmente se están examinando en detalle y los bloqueos de las cuentas que no están relacionadas con la investigación se levantarán gradualmente, y las cuentas sospechosas se informarán a las instituciones pertinentes, de conformidad con la legislación. En este proceso, llevado a cabo bajo la coordinación y supervisión de las instituciones estatales, se toma el máximo cuidado para garantizar que no se tolere ningún abuso ni se victimice a ningún usuario. Se está trabajando intensamente para completar el proceso lo antes posible y garantizar que todos nuestros usuarios tengan acceso ininterrumpido a los servicios financieros. Seguiremos compartiendo los avances con la máxima transparencia.
ntv