La NASA descubre que la Tierra se está oscureciendo: una señal de advertencia

Datos de los satélites de la NASA han revelado que la Tierra ha estado reflejando cada vez menos luz solar durante las últimas dos décadas.
Esta tendencia de “oscurecimiento” es fundamental para comprender el impacto del cambio climático en nuestro planeta, dicen los expertos.
24 AÑOS DE OBSERVACIÓN
La investigación se realizó como parte del proyecto Nubes y Sistema de Energía Radiante de la Tierra (CERES) de la NASA. Los satélites CERES miden la cantidad de luz solar que la Tierra refleja al espacio y cómo esa cantidad varía con el tiempo.
Con estos datos, los científicos calculan el balance de radiación de la Tierra. Esta es la diferencia entre la luz solar que el planeta absorbe y la energía infrarroja que emite al espacio.
Según datos recopilados entre 2001 y 2024, la Tierra refleja cada vez menos luz. Este oscurecimiento es especialmente pronunciado en el hemisferio norte en comparación con el hemisferio sur.
Derretimiento de nieve y hielo
Según la revista Science Focus de la BBC, una de las razones más importantes de este cambio es el derretimiento de la nieve y el hielo en las regiones polares.
La nieve y el hielo ayudan a mantener el planeta fresco al reflejar la luz solar. Pero a medida que suben las temperaturas, estas superficies blancas se derriten y son reemplazadas por superficies terrestres y marinas más oscuras.
Estas superficies oscuras absorben más calor en lugar de reflejar la luz, creando un ciclo de retroalimentación que acelera aún más el calentamiento global.
Cambio de aerosol
El segundo factor importante es el cambio en la cantidad de aerosoles (partículas contaminantes del aire).
La contaminación por aerosoles ha disminuido en el hemisferio norte en los últimos años gracias al endurecimiento de las regulaciones ambientales. Si bien esto ha resultado en una atmósfera más limpia, históricamente los aerosoles mantenían la Tierra fresca al reflejar parte de la luz solar.
Irónicamente, el hemisferio norte comenzó a absorber más calor debido a una menor contaminación.
En el hemisferio sur, la situación es diferente: los incendios forestales y las erupciones volcánicas aumentan los niveles de aerosoles, lo que provoca una mayor reflexión de la luz solar.
CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DE LA NUBES
La investigación revela que los cambios en la formación y las propiedades de las nubes también juegan un papel en el oscurecimiento de la Tierra.
En algunas regiones, la estructura de las nubes está cambiando, provocando que se vuelvan menos reflectantes y absorban más energía solar, especialmente en el hemisferio norte.
Esto provoca una alteración del equilibrio energético de la Tierra: el hemisferio norte se calienta mientras que el hemisferio sur cambia más lentamente.
Los autores del estudio afirman que estas diferencias no se reflejan plenamente en los modelos climáticos actuales y que es necesario revisarlos.
Según los expertos, comprender este cambio en la reflectividad de la Tierra (albedo) es vital para predecir las tendencias climáticas futuras y evaluar con mayor precisión los efectos del calentamiento global:
“Si esta tendencia continúa, nuestro planeta acumulará más calor y el cambio climático progresará mucho más rápido”.
ntv