¡La inteligencia artificial podría crear el primer billonario del mundo!

La tecnología de inteligencia artificial evoluciona a diario, sorprendiéndonos tanto económica como tecnológicamente . Como resultado, vemos que empresas multimillonarias realizan inversiones significativas en este sector. Los expertos afirman que el primer billonario del mundo podría surgir gracias a la IA, y esa persona podría empezar desde cero, en su propio garaje.
El reconocido inversor Mark Cuban cree firmemente en esta tecnología. De hecho, según Cuban, quien se convierta en billonario gracias a la IA podría no ser ya rico. Cree que esta enorme fortuna podría ser amasada por "una sola persona trabajando desde cero en un sótano".
El renombrado inversor, conocido por su fortuna estimada en 5.700 millones de dólares, compartió esta sorprendente predicción al elogiar el potencial de la inteligencia artificial en una entrevista reciente. Cree que la IA generativa aún se encuentra en sus primeras etapas y que aún no hemos visto todo su potencial. «Lo mejor y lo más increíble está por venir», afirma.
Su opinión al respecto coincide con la de muchos directores ejecutivos que comparan la revolución de la IA con los inicios de internet o la computación en la nube. Cuban, recordando que siempre fue un emprendedor que dio el siguiente gran salto en los inicios de las computadoras personales, los teléfonos inteligentes y las tecnologías de redes, argumenta que la IA eclipsará todas estas eras.
Si alguien desarrolla una solución que haga que la IA sea indispensable para todos, afirma, "podrían ganar una cantidad increíble de dinero". Cuban señala que, al igual que las computadoras, internet y los teléfonos inteligentes enfrentaron una resistencia inicial, la IA ahora enfrenta la misma resistencia. "La gente suele rechazar una innovación al principio", afirma. "Pero cuando ven que otros la usan y realmente funciona, cambian de opinión".
¿Pero qué pasa con quienes temen o se oponen a la IA? Cuban es muy claro al respecto: «No tienen voz ni voto en este asunto», afirma. Sin embargo, reconoce que la IA no siempre ofrece resultados precisos y enfatiza la necesidad de que los usuarios verifiquen el contenido que publican.
Por supuesto, no sorprende que los multimillonarios depositen tantas esperanzas en la IA. No les preocupa la posible pérdida de empleos que esta tecnología podría generar; al contrario, es probable que reduzca los costes laborales y genere más beneficios. En otras palabras, para muchos ejecutivos, la IA es más una oportunidad que una amenaza.
milliyet