En la región de Moscú se creará una planta de producción de reactivos para la investigación genética por 250 millones de rublos.

Según informó la vicepresidenta del Gobierno de la región de Moscú, ministra de Inversiones, Industria y Ciencia, Ekaterina Zinovieva, la planta de producción creará 20 puestos de trabajo y pasará a formar parte de la dirección estratégica en el campo de los productos farmacéuticos y médicos.
La empresa comenzará a producir reactivos basados en desarrollos nacionales, reemplazando los análogos extranjeros que actualmente dominan el mercado ruso. En una primera etapa, Aluron trabajará con un modelo de contrato y, en el futuro, organizará su propio ciclo científico y de producción.
Según Oleg Andrukh, director ejecutivo de JSC Aluron, esta es solo la primera etapa de un proyecto de inversión a gran escala. En el futuro, se planea desarrollar y fabricar componentes para carrocerías y unidades electrónicas de productos médicos, así como construir un complejo farmacéutico para la producción de medicamentos liofilizados.
Según SPARK-Interfax, JSC Aluron se registró en Serpukhov, región de Moscú, en 2023. En 2024, la empresa mostró una pérdida de 5,8 millones de rublos.
El desarrollo de la producción médica y farmacéutica es una de las prioridades de la Región de Moscú. En marzo de 2025, el Gobierno de la Federación Rusa aprobó una resolución del Ministerio de Desarrollo Económico para la creación de una nueva zona económica especial (ZEE) de tipo industrial y productivo en la Región de Moscú: "Bolshoy Serpukhov". Entre los representantes de la industria farmacéutica y médica, como se indica en la nota explicativa del documento, se encontraba JSC "Aluron". El volumen total de inversiones declaradas de todos los participantes en la zona ascendió a 8 mil millones de rublos. Según el Ministerio de Desarrollo Económico, se crearán casi 900 puestos de trabajo para los residentes.
El desarrollo de tecnologías genéticas también se ha considerado una prioridad a nivel federal. En junio de 2025, el primer ministro Mijaíl Mishustin encargó a la viceprimera ministra Tatiana Golikova la firma de un acuerdo adicional con PJSC Rosneft como parte de la implementación del Programa Federal Científico y Técnico de Tecnologías Genéticas para el período 2019-2030. El documento contempla, entre otras cosas, el apoyo al desarrollo y la comercialización de equipos y reactivos nacionales para la investigación en genómica y genética médica.
vademec