El Instituto de Cardiología de los Urales ha nombrado un nuevo director tras el escándalo que rodeó el despido de su médico jefe.

El 7 de octubre de 2025 se supo que el Ministerio de Salud regional no renovaría el contrato de Yan Gabinsky. El motivo de su renuncia fue que, de acuerdo con el artículo 350 del Código Laboral ruso, la edad máxima para ser médico jefe es de 65 años. Este límite de edad puede extenderse hasta cinco años por decisión de la asamblea general del personal. Gabinsky había trabajado más allá de este límite.
El personal del centro defendió unánimemente al director, y el propio Gabinsky también se mostró en desacuerdo con el despido. Se envió una petición contra esta decisión al presidente ruso, Vladímir Putin, al gobernador de la región de Sverdlovsk, Denis Pasler, y a la ministra regional de Salud, Tatiana Savinova. La petición cuenta con más de 350 firmas.
La clínica convocó una reunión de emergencia, a la que asistió Savinova. Intentó tranquilizar a los médicos, afirmando que Gabinsky estaba dispuesto a aceptar otras ofertas de empleo dentro de la institución. "Invité a Yan Lvovich [a la reunión] el lunes y le ofrecí puestos de igual categoría. El apoyo financiero podría ser comparable al del médico jefe. Espero que Yan Lvovich considere las propuestas", explicó el ministro.
Gabinsky solicitó una prórroga de su mandato por un año más. "Durante una reunión con el gobernador regional y el ministro de Salud, dije que necesitaba al menos un año. Este es mi centro de cardiología, llevo 50 años trabajando aquí, tengo una sola anotación en mi historial laboral: me incorporé en 1976, y quiero celebrar el 50.º aniversario de la institución con mi equipo en 2026. El Congreso Nacional de Cardiólogos de Rusia viene para esta ocasión —son 6.500 médicos—, ¿y quieren privarnos de todo eso? Extiendan mi mandato un año más, no pido más, y resolveremos todos los problemas", declaró el exmédico jefe.
No hay información sobre si Gabinsky ha tomado una decisión sobre otros puestos.
Andrey Lozovsky, quien asumió el cargo de médico jefe interino del instituto, se graduó de la Universidad Estatal de Medicina de los Urales en 2004 con un título en medicina general. En 2016, completó su formación avanzada en anestesiología y reanimación. Durante los últimos 15 años, dirigió el departamento de reanimación y anestesiología del Instituto de Cardiología de los Urales.
vademec