Quién es Luis Suárez, la apuesta para sustituir a Gyökeres

Tiene nombre de estrella y llega a Portugal con la difícil misión de hacer olvidar a una estrella. Su nombre es Luis Suárez, irrumpió en la Segunda División española y se está convirtiendo en la nueva esperanza del Sporting en las categorías inferiores de las grandes ligas europeas . A pesar de haber llegado al Alvalade al mismo nivel que Viktor Gyökeres debido a la inversión realizada, la tarea del colombiano es más complicada, dado todo lo que el sueco ha hecho y logrado en las últimas dos temporadas. Lo cierto es que este Suárez, nacido diez años después del uruguayo "verdadero", promete ser más que una simple promesa de Football Manager.
Nacido en Santa Marta, Colombia, el 2 de diciembre de 1997, Luis Suárez comenzó su carrera en el fútbol local y, en octubre de 2015, con tan solo 17 años, debutó con los Leones de Itagüí en la Primera B, la segunda liga más importante del fútbol colombiano. El delantero finalmente se ganó un lugar en los Leones y, esa misma temporada, fue cedido a las categorías inferiores del Granada, donde llegó con la condición de una promesa del fútbol mundial y del famoso videojuego. Al año siguiente, ascendió al equipo B y, en la Segunda División B (tercera división), solo necesitó dos partidos para marcar su primer gol como profesional. Al final de la temporada, había marcado cinco goles en 35 partidos y finalmente fue vendido al Watford por 11 millones.
Luis Javier Suárez (22), cedido por el @WatfordFC , ¡está teniendo un gran desempeño con el @RealZaragoza !
✅ 24 titularidades⚽️ 14 goles????️ 3 asistencias???? Invicto cuando marca
???? 3º en la tabla de goleadores de La Liga 2
Responsable del 40% de la anotación del Zaragoza. ????
¡Luchando por el ascenso! ???? pic.twitter.com/7r5ioVEyxe
— Football Wonderkids (@fbwonderkids) 10 de febrero de 2020
A pesar del traspaso, el equipo inglés optó por dejar a Suárez en el fútbol español, cediéndolo al Valladolid, con el que mantienen una sociedad. Aún en la tercera división, el colombiano marcó 11 goles en 34 partidos y finalmente fue cedido al Nàstic, donde marcó siete goles en 36 encuentros, sin lograr evitar el descenso del equipo tarraconense. En la temporada 2019/20, volvió a ser cedido, esta vez al Zaragoza, donde fue titular habitual, disputando 3218 minutos en 38 partidos oficiales y marcando 19 goles, destacando como uno de los jugadores más destacados de esa temporada en Segunda Liga. Al final, Suárez solo fue superado en goleada por Christián Stuani y ayudó al Zaragoza a alcanzar los playoffs de ascenso.
En octubre de 2020, regresó definitivamente al Granada por diez millones de euros, firmando un contrato de cinco años. Su primer gol fue también su primer gol internacional, contra el Omonia en la Europa League. Fue titular durante dos temporadas, terminando con 15 goles y seis asistencias en 75 partidos, y un descenso en la 2021/22. En el verano de 2022, el Marsella entró en escena, pagando diez millones de euros por él y ofreciéndole un contrato de cinco años. En Francia, Suárez debutó en la Champions League, pero tardó un tiempo en adaptarse al fútbol francés, regresando finalmente a España a mitad de temporada con solo tres goles y una asistencia en 11 partidos. Fichado para ayudar a mantener al Almería en La Liga, Luis Suárez llegó a España a principios de diciembre, teniendo que esperar casi un mes para registrarse. En media temporada marcó cuatro goles y cinco asistencias en 21 partidos, consolidándose como titular indiscutible.
⚽ ???????? ????????????????????? ???????? ??????????????????????????????.
¡Qué temporada nos trae Luis Suárez! #LALIGAHighlights | @U_D_Almeria pic.twitter.com/WZZxVPOS5t
— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) 18 de marzo de 2025
Ante este impacto y el coste de mantener el club, el club dio un paso al frente y pagó ocho millones de euros, con Suárez firmando un contrato hasta 2027. Su segunda temporada fue mucho más discreta, debido a una grave lesión, con seis goles en 15 partidos, y culminó con el descenso a la Segunda Liga española. En la temporada 2024/25, el Almería no logró regresar a la máxima categoría del fútbol español, pero el colombiano brilló con 31 goles y ocho asistencias en 43 partidos, llevándose a casa el trofeo de máximo goleador del campeonato. Fue debido a estas cifras que los clubes comenzaron a mostrar interés en sus servicios, especialmente en Inglaterra, Italia y Arabia Saudí. En Portugal, el Benfica de Jorge Jesus ya había intentado fichar a Suárez, pero fue con el Sporting donde el goleador finalmente debutaría en el fútbol portugués.
A pesar de ser internacional colombiano, Luis Suárez fue considerado por España para unirse a La Roja debido a su doble nacionalidad, pero en noviembre de 2020, Carlos Queiroz lo convocó a la selección sudamericana, debutando contra Ecuador. Desde entonces, solo ha disputado cuatro partidos más con los cafeteros. Suárez se caracteriza por ser un delantero físico muy activo en el último tercio del campo, pero, a diferencia de Gyökeres, destaca más dentro del área y no tanto por su juego colectivo al aprovechar la profundidad. Es un delantero más clásico, con experiencia en el fútbol europeo y un gran olfato goleador.
DEPORTIVO: Luis Suárez cerró ✅
◉ Ya está, dice la prensa. El Sporting CP ha fichado al rival de Harder para suceder a Gyökeres, Luis Suárez, por 20 millones de euros + 5 en un contrato de 5 años.
◉ StatsCard: Lo más importante de los datos del colombiano, a la luz de sus últimos… https://t.co/sWYh0LcfrI pic.twitter.com/9SWdwmLL9Q
— GoalPoint (@_Goalpoint) 24 de julio de 2025
Según Sebastião Macias, quien entrenó a Suárez en el Almería, el delantero "tiene las características para encajar bien en el Sporting", caracterizado por ser "agresivo, vertical y sin miedo al uno contra uno". "Tiene una gran capacidad de disparo, tanto con la derecha como con la izquierda. Es un delantero que no pide permiso para disparar. Es un jugador muy agresivo, muy vertical, sin miedo al uno contra uno, versátil, asociativo entre líneas y con juego profundo. En cuanto a estilo, parece idéntico a Gyökeres. Su juego aéreo no se puede comparar, pero en cuanto a estilo, búsqueda de gol, agresividad y definición, es similar. Creo que Luis Suárez es un poco más asociativo, trabaja más entre líneas y puede crear más ocasiones que Gyökeres. El resto está por ver si puede estar a la altura en el campo", explicó Macias a Renascença .
observador