La oficina de prensa de Oruam emite comunicado oficial tras las acusaciones contra la cantante

El arresto del rapero Oruam, ocurrido la noche del martes (22), generó una fuerte reacción de su equipo asesor. El cantante, quien se entregó voluntariamente a las autoridades, fue clasificado como preso de "alta peligrosidad" por la Policía Civil de Río de Janeiro. Esta clasificación se incluyó en la Guía de Recopilación de Presos de Polinter y se encuentra en el tercer nivel de una escala que puede llegar hasta el cuatro.
Según la versión oficial de la policía, Oruam presuntamente interfirió en un operativo para detener a un adolescente sospechoso de robo y tráfico de drogas. El adolescente se encontraba en su residencia en el barrio de Joá, en la zona oeste de Río de Janeiro. Tras la orden de arresto, el artista fue imputado por siete cargos, entre ellos tráfico de drogas, amenazas, desacato, lesiones personales, daños a la propiedad y conspiración para el tráfico de drogas.
Sin embargo, la defensa del cantante alega que el acercamiento fue abusivo, sin orden judicial y fuera del horario legal. Según la oficina de prensa, agentes vestidos de civil presuntamente allanaron arbitrariamente el domicilio del artista, recurriendo a la violencia física y amenazas, a pesar de la ausencia de resistencia por parte de los presentes. El comunicado también afirma que el rapero lanzó piedras a los vehículos sin identificación en un acto de desesperación y en defensa propia, tras ser agredido y amenazado con armas de fuego.
El equipo legal del cantante también rechaza el intento de atribuirle un supuesto intento de asesinato de dos policías, calificando la acusación de infundada y ya refutada por pruebas documentales y audiovisuales. Según el comunicado, este tipo de procedimiento, en sí mismo, "constituye un abuso de autoridad y una afrenta directa al Estado de derecho democrático".
En otro comunicado, la oficina de prensa también negó cualquier vinculación del cantante con bandas criminales. Según el comunicado, «la información que vincula al artista con delitos o clasificaciones de peligrosidad es completamente infundada y no refleja la realidad». El comunicado también destaca la trayectoria profesional del rapero, haciendo hincapié en su compromiso social y sus orígenes marginales, lo cual, según afirman, no puede utilizarse como justificación para la persecución legal ni la discriminación institucional.
Ante las recientes noticias y especulaciones infundadas que han circulado sobre el artista Mauro Davi dos Santos Nepomuceno, conocido como Oruam, el equipo de prensa aclara y repudia enérgicamente cualquier intento de difamación o difusión de información falsa que perjudique la imagen del artista.
En una nota enviada al sitio web de LeoDias, la oficina de prensa también exigió medidas para exigir responsabilidades a los responsables de la información falsa difundida hasta la fecha. Además, reafirmó su compromiso con la legalidad y los derechos humanos, mencionando que «la ley tiene color», una frase frecuentemente utilizada por Oruam como símbolo de su lucha contra el racismo estructural.
terra