Estevam Pelo Mundo visita Azerbaiyán, país islámico que prohíbe el uso del burka

Un YouTuber brasileño te lleva a la "Tierra del Fuego": desde la moderna Bakú hasta el desierto de Gobustán, con consejos útiles y datos curiosos sobre vestimenta.
Si buscas un destino que te sorprenda con su diversidad cultural, su impresionante naturaleza y sus toques modernos, Azerbaiyán promete ofrecerte todo esto y mucho más. El YouTuber Estevam Pelo Mundo lo demostró recientemente.
El explorador brasileño publicó en sus cortos pequeñas muestras de las maravillas de este país situado entre Europa y Asia, combinando paisajes, historia y una curiosidad que llama la atención: el burka está prohibido en espacios públicos, como escuelas e instituciones.
Tierra del Fuego y el espectáculo de la naturaleza
Conocida como la "Tierra del Fuego", Azerbaiyán se ganó su apodo por sus singulares recursos naturales, como el Yanar Dag, una llama eterna que ha ardido durante miles de años. En el Parque Nacional de Gobustán, Estevam destaca volcanes de lodo, edificios históricos y modernos, y hermosos paisajes agrestes.
Bakú: pasado histórico y futuro futurista
El vídeo también muestra la vibrante atmósfera de Bakú, donde la antigua ciudad (Icherisheher) coexiste con la modernidad de las Flame Towers, un edificio de última generación con forma de llama, que refuerza la vocación del país por la exploración de gas natural.
Estevam explora museos, mercados locales e incluso transporta al espectador a una experiencia gastronómica.
La gastronomía del país emerge rápidamente, con platos como el plov (arroz condimentado con carne).
Dato curioso: prohibición del burka en Azerbaiyán
Un punto que destaca en el video es el énfasis en que las mujeres no necesitan cubrirse con el burka. El país tiene una ley que prohíbe el uso de esta prenda en lugares públicos, como escuelas y edificios gubernamentales.
Aunque es un país musulmán (entre el 96 y el 97% de la población sigue el Islam), Azerbaiyán mantiene una visión tradicional que asocia el velo integral con ideologías extremistas.
Esta tradición comenzó cuando el país aún formaba parte de la Unión Soviética, que prohibió su uso, y las autoridades lo han desaconsejado desde entonces. La historia es tan interesante que Estevam consultó a un historiador para que la explicara. El video está disponible en este enlace:
Recientemente, otro viaje del aventurero también captó la atención de los entusiastas del turismo. La isla de Zante, en Grecia, presumía de tener algunos de los paisajes más hermosos entre los numerosos destinos de Estevam en todo el mundo. Descubre más sobre este espectacular destino en: https://estevampelomundo.com.br/destinos/dicas-de-zakynthos-como-chegar-melhor-epoca-e-sugestoes-para-curtir-a-ilha/.
terra