Teatro Aveirense presenta nueva programación hasta final del verano

El Teatro Aveirense acaba de anunciar su programación de septiembre, marcando su regreso a la actividad con un programa diverso y repleto de novedades. La nueva temporada arrancará con el estreno de dos obras y la presentación de varias nuevas creaciones de reconocidos artistas nacionales.
Entre lo más destacado se encuentra “Suplicantes”, de la premiada directora Sara Barros Leitão, una lectura contemporánea de la obra clásica de Esquilo, que reflexiona sobre la migración, la hospitalidad y las fronteras de la Europa actual.
En este carrusel de espectáculos, otro debut notable es "O Salvado" (La Salvación), de Olga Roriz, figura clave de la danza contemporánea portuguesa. El espectáculo, presentado el 17 de septiembre, es el primer solo de la coreógrafa en más de una década y es el resultado de un intenso proceso creativo que incluyó seis residencias artísticas, incluyendo una en el Teatro Aveirense. La creación plantea una pregunta poderosa: ¿qué podemos salvar aún de la catástrofe y del paso del tiempo?
Regresa con elencos de lujo
El programa también incluye el regreso de "Crocodile Club" de Mickaël de Oliveira a los escenarios de Aveiro el 6 de septiembre. Con un elenco estelar, que incluye nombres como Inês Castelo Branco y Bárbara Branco, este espectáculo retrata el auge del populismo y los peligros que amenazan la democracia, en una producción que ha cosechado gran éxito nacional.
El día 11 se estrena "Nome de Mainé" de la dramaturga Gisela Ferreira, una reflexión crítica sobre el trabajo no remunerado, los roles de género y la carga que recae sobre las mujeres. El proyecto, ganador de la beca de creación Palcos Instáveis 2.ª Casa, del Laboratorio de Aveiro, promete arrojar nueva luz sobre desigualdades profundamente arraigadas.
Programación musical para todos los públicos
El programa musical también incluye a Susie Filipe, quien presentará su primer álbum en solitario, "Em Tempo Real", el 20 de septiembre. Conocida como actriz y baterista en diversos proyectos musicales, Susie debuta ahora como cantante y compositora en un espectáculo que combina música, poesía y performance.
Diseñado para públicos de todas las edades, el 21 de septiembre llega "Quero Um Piano", de Ana Madureira y Vahan Kerovpyan, un espectáculo familiar que mezcla música oriental y occidental, palabras y personajes únicos, invitando a la empatía y al cuidado de las diferencias.
Finalmente, los días 13 y 14 de septiembre, el Laboratorio de Dramaturgia 2025 presentará sus obras finales bajo el título "Los lugares no son para después (lo que quedó allí antes)". Se proyectarán trece obras cortas, fruto de un proceso de formación con creadores de renombre como Apichatpong Weerasethakul, Tim Etchells, Mickaël de Oliveira y Teresa Coutinho, en un recorrido que invita al público a descubrir los múltiples espacios del Teatro Aveirense.
El Teatro Aveirense acaba de anunciar su programación de septiembre, marcando su regreso a la actividad con un programa diverso y repleto de novedades. La nueva temporada arrancará con el estreno de dos obras y la presentación de varias nuevas creaciones de reconocidos artistas nacionales.
Entre lo más destacado se encuentra “Suplicantes”, de la premiada directora Sara Barros Leitão, una lectura contemporánea de la obra clásica de Esquilo, que reflexiona sobre la migración, la hospitalidad y las fronteras de la Europa actual.
En este carrusel de espectáculos, otro debut notable es "O Salvado" (La Salvación), de Olga Roriz, figura clave de la danza contemporánea portuguesa. El espectáculo, presentado el 17 de septiembre, es el primer solo de la coreógrafa en más de una década y es el resultado de un intenso proceso creativo que incluyó seis residencias artísticas, incluyendo una en el Teatro Aveirense. La creación plantea una pregunta poderosa: ¿qué podemos salvar aún de la catástrofe y del paso del tiempo?
Regresa con elencos de lujo
El programa también incluye el regreso de "Crocodile Club" de Mickaël de Oliveira a los escenarios de Aveiro el 6 de septiembre. Con un elenco estelar, que incluye nombres como Inês Castelo Branco y Bárbara Branco, este espectáculo retrata el auge del populismo y los peligros que amenazan la democracia, en una producción que ha cosechado gran éxito nacional.
El día 11 se estrena "Nome de Mainé" de la dramaturga Gisela Ferreira, una reflexión crítica sobre el trabajo no remunerado, los roles de género y la carga que recae sobre las mujeres. El proyecto, ganador de la beca de creación Palcos Instáveis 2.ª Casa, del Laboratorio de Aveiro, promete arrojar nueva luz sobre desigualdades profundamente arraigadas.
Programación musical para todos los públicos
El programa musical también incluye a Susie Filipe, quien presentará su primer álbum en solitario, "Em Tempo Real", el 20 de septiembre. Conocida como actriz y baterista en diversos proyectos musicales, Susie debuta ahora como cantante y compositora en un espectáculo que combina música, poesía y performance.
Diseñado para públicos de todas las edades, el 21 de septiembre llega "Quero Um Piano", de Ana Madureira y Vahan Kerovpyan, un espectáculo familiar que mezcla música oriental y occidental, palabras y personajes únicos, invitando a la empatía y al cuidado de las diferencias.
Finalmente, los días 13 y 14 de septiembre, el Laboratorio de Dramaturgia 2025 presentará sus obras finales bajo el título "Los lugares no son para después (lo que quedó allí antes)". Se proyectarán trece obras cortas, fruto de un proceso de formación con creadores de renombre como Apichatpong Weerasethakul, Tim Etchells, Mickaël de Oliveira y Teresa Coutinho, en un recorrido que invita al público a descubrir los múltiples espacios del Teatro Aveirense.
El Teatro Aveirense acaba de anunciar su programación de septiembre, marcando su regreso a la actividad con un programa diverso y repleto de novedades. La nueva temporada arrancará con el estreno de dos obras y la presentación de varias nuevas creaciones de reconocidos artistas nacionales.
Entre lo más destacado se encuentra “Suplicantes”, de la premiada directora Sara Barros Leitão, una lectura contemporánea de la obra clásica de Esquilo, que reflexiona sobre la migración, la hospitalidad y las fronteras de la Europa actual.
En este carrusel de espectáculos, otro debut notable es "O Salvado" (La Salvación), de Olga Roriz, figura clave de la danza contemporánea portuguesa. El espectáculo, presentado el 17 de septiembre, es el primer solo de la coreógrafa en más de una década y es el resultado de un intenso proceso creativo que incluyó seis residencias artísticas, incluyendo una en el Teatro Aveirense. La creación plantea una pregunta poderosa: ¿qué podemos salvar aún de la catástrofe y del paso del tiempo?
Regresa con elencos de lujo
El programa también incluye el regreso de "Crocodile Club" de Mickaël de Oliveira a los escenarios de Aveiro el 6 de septiembre. Con un elenco estelar, que incluye nombres como Inês Castelo Branco y Bárbara Branco, este espectáculo retrata el auge del populismo y los peligros que amenazan la democracia, en una producción que ha cosechado gran éxito nacional.
El día 11 se estrena "Nome de Mainé" de la dramaturga Gisela Ferreira, una reflexión crítica sobre el trabajo no remunerado, los roles de género y la carga que recae sobre las mujeres. El proyecto, ganador de la beca de creación Palcos Instáveis 2.ª Casa, del Laboratorio de Aveiro, promete arrojar nueva luz sobre desigualdades profundamente arraigadas.
Programación musical para todos los públicos
El programa musical también incluye a Susie Filipe, quien presentará su primer álbum en solitario, "Em Tempo Real", el 20 de septiembre. Conocida como actriz y baterista en diversos proyectos musicales, Susie debuta ahora como cantante y compositora en un espectáculo que combina música, poesía y performance.
Diseñado para públicos de todas las edades, el 21 de septiembre llega "Quero Um Piano", de Ana Madureira y Vahan Kerovpyan, un espectáculo familiar que mezcla música oriental y occidental, palabras y personajes únicos, invitando a la empatía y al cuidado de las diferencias.
Finalmente, los días 13 y 14 de septiembre, el Laboratorio de Dramaturgia 2025 presentará sus obras finales bajo el título "Los lugares no son para después (lo que quedó allí antes)". Se proyectarán trece obras cortas, fruto de un proceso de formación con creadores de renombre como Apichatpong Weerasethakul, Tim Etchells, Mickaël de Oliveira y Teresa Coutinho, en un recorrido que invita al público a descubrir los múltiples espacios del Teatro Aveirense.
Diario de Aveiro