Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Muere Koyo Kouoh, comisario de la próxima Bienal de Venecia

Muere Koyo Kouoh, comisario de la próxima Bienal de Venecia

La comisaria Koyo Kouoh, nombrada en diciembre pasado como la primera comisaria de origen africano de la Bienal de Venecia, cuya inauguración está prevista para 2026, falleció a los 57 años.

La información fue anunciada el pasado sábado (10) en un breve comunicado difundido por la propia Bienal, que dijo estar "conmocionada al enterarse de la muerte repentina y prematura de Koyo Kouoh".

"Su muerte deja un inmenso vacío en el mundo del arte contemporáneo y en la comunidad internacional de artistas, curadores y académicos, que apreciaron su extraordinario compromiso intelectual y humano", añadió la institución cultural Ca' Giustinian.

El museo Zeitz Mocaa de Ciudad del Cabo, donde era directora ejecutiva y curadora en jefe, destacó que la muerte fue repentina y no dio a conocer detalles de la causa.

Originario de Camerún, Kouoh fue designado por la junta directiva de la Bienal para dirigir la próxima Exposición de Venecia en diciembre de 2024. La presentación del título y el tema de la 61.ª exposición estaba prevista para el 20 de mayo. Un proyecto en el que el africano ya había trabajado en los últimos meses «con pasión, rigor y visión».

«Toda la Bienal de Venecia expresa sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y todos aquellos que compartieron con ella un viaje de investigación y reflexión crítica sobre el arte contemporáneo», concluye la nota.

En el momento del nombramiento de Kouoh, los organizadores destacaron que la decisión era "un reconocimiento a un amplio horizonte de visión en los albores de un día lleno de nuevas palabras y perspectivas", enfatizando que "su perspectiva como curadora, académica y figura pública influyente se encuentra con las mentes más refinadas, jóvenes y disruptivas".

Tras el anuncio de su fallecimiento, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, vicepresidente de la Fundación Bienal, expresó sus condolencias y dijo que lo había "afectado y entristecido profundamente".

"No sólo fue una gran artista y una mente brillante en el escenario internacional, sino también una mujer capaz de escuchar, de tender puentes entre culturas distantes", añadió.

Brugnaro recordó también que todos acogieron "con entusiasmo su nombramiento como comisaria de la Bienal de Arte 2026, seguros de que aportaría una visión nueva y creativa, en sintonía con el espíritu del evento".

En mi nombre y en el de la Administración Municipal, expreso mis más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar con ella. Consultaré con el presidente Pietrangelo Buttafuoco y la Junta Directiva para que su extraordinario ejemplo siga siendo inspiración y estímulo para la Bienal de Arte de 2026», concluyó el alcalde italiano. .

terra

terra

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow