Israel negocia en Qatar pese a condiciones "inaceptables"

Un equipo de negociadores israelíes viajará este domingo a Qatar para mantener conversaciones indirectas con el objetivo de lograr un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza, anunció el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
“Los cambios que Hamás pretende introducir en la propuesta de Qatar nos fueron comunicados ayer [viernes] por la noche y son inaceptables para Israel”, afirmó la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Sin embargo, “tras una evaluación de la situación”, el primer ministro israelí “ordenó responder a la invitación a negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar” a los “rehenes con base en la propuesta qatarí que Israel aceptó”, añade el texto.
La nota especifica que “el equipo negociador viajará mañana [domingo] para mantener conversaciones en Qatar”.
Esta es la primera vez que la administración de Netanyahu comenta oficialmente sobre las conversaciones de tregua, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera el martes que Israel había aceptado una propuesta para un alto el fuego de 60 días en Gaza y expresara su esperanza de que Hamás también aceptara el acuerdo.
El viernes por la noche, Hamás dijo que había dado una respuesta “positiva” a los mediadores respecto a la propuesta de tregua y que estaba dispuesto a negociar “inmediatamente” su implementación, según un comunicado oficial.
Los medios israelíes, citando fuentes de Hamás, dijeron que los islamistas habían solicitado varios cambios al texto de la propuesta, incluida la eliminación del mecanismo de distribución de ayuda humanitaria administrado por el controvertido Fondo Humanitario de Gaza (GHF) y el retorno de las Naciones Unidas a su papel de distribución de suministros.
Netanyahu planea visitar la Casa Blanca el lunes y reunirse con Trump, cuando se espera que se anuncie el alto el fuego.
Según fuentes del grupo islámico, citadas por la agencia Efe, la propuesta incluiría garantías de que ninguna de las partes volvería a los combates mientras continúan las negociaciones, que comenzarían durante una tregua inicial de 60 días con el objetivo de "un alto el fuego permanente y una retirada completa y gradual de Gaza".
En términos generales, la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la cual Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes que aún viven en la Franja (unos 10), así como los cadáveres de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos retenidos por Israel.
De las 251 personas secuestradas el primer día de la guerra desatada el 7 de octubre de 2023 por el ataque de Hamás en suelo israelí, 49 permanecen detenidas en Gaza, 27 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Desde que comenzó la guerra, más de 57.300 residentes de Gaza han muerto y más de 132.000 han resultado heridos en ataques israelíes, según el Ministerio.
observador