El festival reúne a guitarristas de renombre internacional

El programa del evento incluye nombres como la paraguaya Berta Rojas, la gran intérprete del legendario compositor paraguayo Agustín Barrios Mangoré, ganadora de un Grammy Latino y con tres nominaciones más al Grammy por sus trabajos como solista y dúo con el gran clarinetista Paquito de Rivera; el español Ricardo Gallén, uno de los guitarristas más aclamados de Europa con una impresionante trayectoria internacional; la guitarrista canadiense Laura Young, profesora del Mozarteum de Salzburgo, y nuestro gran Pedro Jóia. También estarán presentes los jóvenes Francisco Berény y Manuel Mesquita. Paralelamente a los conciertos, se ofrecerán clases magistrales con los artistas internacionales presentes en el Conservatorio Superior de Música Calouste Gulbenkian de Aveiro. El festival culminará con un Encuentro Nacional de Profesores y un Congreso Internacional en colaboración con la Universidad de Aveiro, el sábado y el domingo en el Centro de Congresos de Aveiro.
Concierto en la Iglesia de los Carmelitas El próximo concierto tendrá lugar hoy a las 21:30 h en la Igreja das Carmelitas y contará con la presencia de Francisco Berény (Portugal), quien demostrará su madurez artística y sólidas dotes interpretativas en un recital. Berény ha interpretado obras dedicadas a él tanto en Portugal como en el extranjero, y ha cursado estudios superiores en instituciones de renombre como la Universidad de Aveiro y el Mozarteum de Salzburgo. Mañana, a la misma hora y en el mismo lugar, Manuel Mesquita ofrecerá un recital centrado en la expresividad de la guitarra clásica, con especial atención a la Suite Goivos (1924) de Francisco de Lacerda. Obra dedicada a Andrés Segovia, combina elementos impresionistas con un estilo personal y refinado. Manuel Mesquita comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de São José da Guarda y actualmente cursa su máster en el Mozarteum de Salzburgo, habiendo sido galardonado en varios concursos nacionales e internacionales. El programa continúa el viernes a las 21:30 h en el Palacio de Congresos, con Frances Pappas (voz) y Laura Young (guitarra) uniendo fuerzas en el dúo Lagrimosa Beltà, reconocido por su expresividad y profundidad artística. Con un repertorio sensible y cautivador, exploran melodías y poemas de tradiciones populares, recreados con arreglos de compositores contemporáneos. Berta Rojas al final Pedro Jóia llega al Palacio de Congresos de Aveiro el sábado a las 21:30 h para presentar un recital dedicado a la música portuguesa, con obras de Armandinho, Carlos Paredes, José Afonso y composiciones propias. Reconocido como uno de los guitarristas más destacados de Portugal, Pedro Jóia combina su formación clásica con la expresividad del flamenco y una profunda conexión con sus raíces lusófonas. Su trayectoria internacional y premios, como el Premio Carlos Paredes, avalan una trayectoria marcada por la excelencia y la reinvención del repertorio guitarrístico. Finalmente, el domingo a las 18:00 h, en el mismo auditorio, será el turno de Berta Rojas, una de las guitarristas más prestigiosas de nuestro tiempo y ganadora de un Grammy Latino, quien presentará un recital que destacará la interpretación de obras de Agustín Barrios Mangoré, importante compositor paraguayo y figura central del repertorio guitarrístico. Intérprete destacado de su obra, combina virtuosismo y sensibilidad en un profundo homenaje a las raíces de la música latinoamericana.
Las entradas para los conciertos se pueden adquirir a través de Ticket Line. |
El programa del evento incluye nombres como la paraguaya Berta Rojas, la gran intérprete del legendario compositor paraguayo Agustín Barrios Mangoré, ganadora de un Grammy Latino y con tres nominaciones más al Grammy por sus trabajos como solista y dúo con el gran clarinetista Paquito de Rivera; el español Ricardo Gallén, uno de los guitarristas más aclamados de Europa con una impresionante trayectoria internacional; la guitarrista canadiense Laura Young, profesora del Mozarteum de Salzburgo, y nuestro gran Pedro Jóia. También estarán presentes los jóvenes Francisco Berény y Manuel Mesquita. Paralelamente a los conciertos, se ofrecerán clases magistrales con los artistas internacionales presentes en el Conservatorio Superior de Música Calouste Gulbenkian de Aveiro. El festival culminará con un Encuentro Nacional de Profesores y un Congreso Internacional en colaboración con la Universidad de Aveiro, el sábado y el domingo en el Centro de Congresos de Aveiro.
Concierto en la Iglesia de los Carmelitas El próximo concierto tendrá lugar hoy a las 21:30 h en la Iglesia de las Carmelitas, con la participación de Francisco Berény (Portugal), quien demostrará su madurez artística y sólidas dotes interpretativas en un recital. Berény ha interpretado obras dedicadas a él tanto en Portugal como en el extranjero, y ha cursado estudios superiores en instituciones de renombre como la Universidad de Aveiro y el Mozarteum de Salzburgo. Mañana, a la misma hora y en el mismo lugar, Manuel Mesquita ofrecerá un recital centrado en la expresividad de la guitarra clásica, con especial atención a la Suite Goivos (1924) de Francisco de Lacerda. Obra dedicada a Andrés Segovia, combina elementos impresionistas con un estilo personal y refinado. Manuel Mesquita comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de São José da Guarda y actualmente cursa su máster en el Mozarteum de Salzburgo, habiendo sido galardonado en varios concursos nacionales e internacionales. El programa continúa el viernes a las 21:30 h en el Palacio de Congresos, con Frances Pappas (voz) y Laura Young (guitarra) uniendo fuerzas en el dúo Lagrimosa Beltà, reconocido por su expresividad y profundidad artística. Con un repertorio sensible y cautivador, exploran melodías y poemas de tradiciones populares, recreados con arreglos de compositores contemporáneos. Berta Rojas al final Pedro Jóia llegará al Palacio de Congresos de Aveiro el sábado a las 21:30 h para presentar un recital dedicado a la música portuguesa, con obras de Armandinho, Carlos Paredes, José Afonso y composiciones propias. Reconocido como uno de los grandes nombres de la guitarra portuguesa, Pedro Jóia combina su formación clásica con la expresividad del flamenco y una profunda conexión con sus raíces lusoparlantes. Su trayectoria internacional y los premios recibidos, como el Premio Carlos Paredes, avalan una trayectoria marcada por la excelencia y la reinvención del repertorio guitarrístico. Finalmente, el domingo a las 18:00 h, en el mismo auditorio, será el turno de Berta Rojas, una de las guitarristas más prestigiosas de nuestro tiempo y ganadora de un Grammy Latino, quien presentará un recital que destacará la interpretación de obras de Agustín Barrios Mangoré, importante compositor paraguayo y figura central del repertorio guitarrístico. Intérprete destacado de su obra, combina virtuosismo y sensibilidad en un profundo homenaje a las raíces de la música latinoamericana.
Las entradas para los conciertos se pueden adquirir a través de Ticket Line. |
El programa del evento incluye nombres como la paraguaya Berta Rojas, la gran intérprete del legendario compositor paraguayo Agustín Barrios Mangoré, ganadora de un Grammy Latino y con tres nominaciones más al Grammy por sus trabajos como solista y dúo con el gran clarinetista Paquito de Rivera; el español Ricardo Gallén, uno de los guitarristas más aclamados de Europa con una impresionante trayectoria internacional; la guitarrista canadiense Laura Young, profesora del Mozarteum de Salzburgo, y nuestro gran Pedro Jóia. También estarán presentes los jóvenes Francisco Berény y Manuel Mesquita. Paralelamente a los conciertos, se ofrecerán clases magistrales con los artistas internacionales presentes en el Conservatorio Superior de Música Calouste Gulbenkian de Aveiro. El festival culminará con un Encuentro Nacional de Profesores y un Congreso Internacional en colaboración con la Universidad de Aveiro, el sábado y el domingo en el Centro de Congresos de Aveiro.
Concierto en la Iglesia de los Carmelitas El próximo concierto tendrá lugar hoy a las 21:30 h en la Igreja das Carmelitas y contará con la presencia de Francisco Berény (Portugal), quien demostrará su madurez artística y sólidas dotes interpretativas en un recital. Berény ha interpretado obras dedicadas a él tanto en Portugal como en el extranjero, y ha cursado estudios superiores en instituciones de renombre como la Universidad de Aveiro y el Mozarteum de Salzburgo. Mañana, en el mismo lugar y a la misma hora, Manuel Mesquita ofrecerá un recital centrado en la expresividad de la guitarra clásica, con especial atención a la Suite Goivos (1924), de Francisco de Lacerda. Obra dedicada a Andrés Segovia, combina elementos impresionistas con un lenguaje personal y refinado. Manuel Mesquita comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de S. José da Guarda y actualmente cursa su máster en el Mozarteum de Salzburgo, habiendo sido galardonado en varios concursos nacionales e internacionales. El programa continúa el viernes a las 21:30 h en el Palacio de Congresos, con Frances Pappas (voz) y Laura Young (guitarra) uniendo fuerzas en el dúo Lagrimosa Beltà, reconocido por su expresividad y profundidad artística. Con un repertorio sensible y cautivador, exploran melodías y poemas de tradiciones populares, recreados con arreglos de compositores contemporáneos. Berta Rojas al final Pedro Jóia llegará al Palacio de Congresos de Aveiro el sábado a las 21:30 h para presentar un recital dedicado a la música portuguesa, con obras de Armandinho, Carlos Paredes, José Afonso y composiciones propias. Reconocido como uno de los grandes nombres de la guitarra portuguesa, Pedro Jóia combina su formación clásica con la expresividad del flamenco y una profunda conexión con sus raíces lusoparlantes. Su trayectoria internacional y los premios recibidos, como el Premio Carlos Paredes, avalan una trayectoria marcada por la excelencia y la reinvención del repertorio guitarrístico. Finalmente, el domingo a las 18:00 h, en el mismo auditorio, Berta Rojas, una de las guitarristas más prestigiosas de la actualidad y ganadora del Grammy Latino, ofrecerá un recital con obras de Agustín Barrios Mangoré, importante compositor paraguayo y figura central del repertorio guitarrístico. Intérprete destacada de su obra, combina virtuosismo y sensibilidad en un profundo homenaje a las raíces de la música latinoamericana.
Las entradas para los conciertos se pueden adquirir a través de Ticket Line. |
Diario de Aveiro