Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

¿Te encantan los libros físicos y odias los electrónicos? Tienes rasgos de personalidad únicos.

¿Te encantan los libros físicos y odias los electrónicos? Tienes rasgos de personalidad únicos.

En una época donde las pantallas dominan nuestra atención, ¿prefieres el susurro de las páginas y el olor a tinta de imprenta? La psicología tiene una teoría interesante, y no, no se trata de sentimentalismo.

Aunque la tecnología entra en nuestras vidas a través de puertas y ventanas, todavía hay quienes se derriten más al oír la palabra "librería" que al ver un nuevo iPhone. No se trata solo de una elección estética, sino también, como demuestran las investigaciones , de información concreta sobre nuestra personalidad.

Según un informe del Instituto Nacional de Medios, un asombroso 56% de los polacos no ha leído ni un solo libro en el último año. Si lees libros con regularidad, y lo haces en formato papel tradicional, perteneces a una especie excepcional. Y es muy posible que poseas rasgos que te hagan vivir con mayor atención y profundidad que la mayoría.

Lectura de libros/foto: Catálogo de pensamientos de Unsplash Lectura de libros/foto: Catálogo de pensamientos de Unsplash
Leer con los sentidos

La psicóloga Dra. Naomi Baron, autora de "Palabras en pantalla", señala que quienes prefieren los libros impresos son más sensuales. Literalmente. No se trata solo de la sensación del papel o su olor, sino de la actitud emocional ante la lectura: recordamos dónde estábamos y qué sentimos al leer un pasaje específico. Un libro se convierte en un recuerdo, una experiencia que involucra más que la simple vista. En un mundo que nos desconecta cada vez más de nuestro cuerpo y nuestras sensaciones, esta es una capacidad verdaderamente única.

Maestros de la concentración y los viajes interiores

Si un libro termina en tu bolso con más frecuencia que una tableta o un lector electrónico, probablemente seas de esas personas que pueden "desconectar", y lo hacen de la mejor manera posible. Los psicólogos incluso lo llaman "emigración interior". La capacidad de desconectarse de los estímulos digitales y sumergirse por completo en la lectura es algo que un Kindle o una aplicación de libros electrónicos no pueden ofrecer, con notificaciones que aparecen cada pocos minutos. El papel nos libera de distracciones, y esto beneficia no solo nuestra concentración, sino también nuestra salud mental.

Los lectores de papel comprenden mejor el texto (y a sí mismos)

Investigadores de la revista "Reading and Writing" no dejan lugar a dudas: quienes leen libros impresos comprenden mejor el texto y reflexionan sobre él con mayor profundidad . Esto se llama metacognición : la capacidad de analizar el propio pensamiento. ¿Suena complicado? Sin embargo, es precisamente esto lo que nos permite extraer más de la lectura: no solo información, sino también conclusiones transformadoras. Y hablando de eso…

Vida consciente y experiencias

El amor por los libros impresos suele ir de la mano con la atención plena y la necesidad de un significado más profundo . ¿Visitas librerías de segunda mano, pasas tiempo en ellas y hablas con los libreros? Significa que buscas algo más que un simple entretenimiento rápido: quieres una experiencia. Una experiencia de carne y hueso. Podrías decir que estás leyendo no solo un libro, sino un momento de tu vida. La psicología ve esto como una oposición consciente a la cultura del "rápido y furioso".

Así que la próxima vez que alguien te pregunte por qué no usas libros electrónicos, podrás responder con una sonrisa: "Porque me gusta sentir lo que estoy leyendo".

well.pl

well.pl

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow