Recomendados Portafolio: Las tragedias que fortalecen: El Nogal

Club El Nogal
César Melgarejo / Portafolio
Indestructible es un libro de inspiración empresarial y una lección de resiliencia.
El relato conmovedor y humano narra la historia del Club El Nogal en Bogotá, desde su creación visionaria hasta su reconstrucción tras el atentado terrorista del 7 de febrero de 2003, cometido por las Farc.José Camilo Lega, economista industrial y protagonista de esta gesta, combina crónica histórica, testimonio personal y reflexión social para mostrar cómo un proyecto empresarial se convirtió en símbolo nacional de resiliencia, liderazgo y esperanza colectiva.El club nació en los años 80 como un sueño de empresarios que buscaban integrar lo social, lo urbano y lo empresarial en un espacio pionero. Lega detalla los desafíos de su construcción, destacando la tenacidad de sus fundadores y trabajadores, quienes arriesgaron sus vidas para materializarlo.El ataque de 2003 no solo destruyó instalaciones físicas, sino que dejó una herida emocional en Colombia. El autor aborda este episodio con sensibilidad, pero lo presenta como el catalizador de un renacimiento: el club se reconstruyó —física y moralmente— como un faro de resistencia y unidad nacional. La reconstrucción fue obra de miles de personas: desde empleados anónimos hasta empresarios. Destaca especialmente el liderazgo de las mujeres, quienes guiaron decisiones clave con inteligencia estratégica y empatía.El libro propone que la historia del Nogal es una metáfora del país: una nación que, pese a la violencia, puede reinventarse desde sus cicatrices. Lega reivindica el papel de la empresa privada como motor de desarrollo social y llama a preservar esta memoria para inspirar a las nuevas generaciones.A pesar de lo violento del ataque, no lograron destruir el ideal del club: un espacio de unión, cultura, deporte y gastronomía, pensado para fortalecer los vínculos del empresariado colombiano.La obra explora los orígenes del club y cómo, tras el atentado, se reconstruyó ese proyecto colectivo con una visión resiliente y de reencuentro social. El sitio fue por mucho tiempo el lugar preferido para la realización de los Premios Portafolio de este diario, al igual que innumerables citas empresariales.
'Hasta el próximo café', de Tashikazu Kawaguchi. Sello: Plaza & JanesEn Japón se oculta un lugar legendario. Muchos van en su busca, pues creen que allí pueden encontrar las respuestas que necesitan. Tan solo hay que dejarse llevar por el intenso aroma del café, cruzar la puerta del local, sentarse y pedir una taza.
Antes de que su bebida se enfríe, los clientes podrán revivir el pasado y revisitar aquel momento en el que tomaron una decisión que les atormenta, en el que callaron cuando querían decir la verdad, en el que se equivocaron. Entre ellos está el profesor Kadokura, que descuidó su familia por el trabajo; Si demuestran ser valientes como para mirar al pasado, vivirán el presente con serenidad.
'Cleopatra', de Alejandra Izquierdo. Sello: Roca editorialTras el mito de la reina más carismática de la Antigüedad se esconden la erudita, la gobernante, la estratega y la mujer.Cleopatra es más leyenda que personaje histórico: sobre ella se han concentrado cuestiones como el colonialismo en la memoria histórica, la sexualización de la mujer en la sociedad y muchas otras cuestiones que hablan más de nuestro presente y nuestros prejuicios que del Egipto clásico.
¿Fue una buena gobernante? ¿Cómo se vivía bajo su reinado? ¿Cómo llegó a convertirse en faraona? ¿Cómo se gestaron sus alianzas con César y Marco Antonio?
'Nunca se olvida', de Alejandra Algorta. Sello: Babel LibrosEsta es la historia de Fabio, de sus miedos y sus olvidos; de su desconfianza de los adultos, desconfianza que comparte y crece en el diálogo con “Malicia”, su anciana vecina. Ni Fabio ni su padre quieren que la buseta que este conduce por toda la ciudad deje de ser provisional; si dejara de serlo, Fabio no podría acompañarlo en los recorridos, recoger la plata y dar las vueltas mientras su padre le habla sobre los lugares que recorren, sobre la gente que se sube al bus, sobre Bogotá. Un personaje entrañable, una historia de seres que sobreviven en una ciudad difícil pocas veces narrada. Acompañada de un relato gráfico de la Bogotá contemporánea.
'Fenómenos que sacuden la Tierra', de Robin Jacobs. Sello: Akal InfantilA menudo creemos tener el control del planeta, pero la naturaleza tiene formas de recordarnos su poder: la placa tectónica sacude la Tierra, enormes olas arrasan las costas, el magma brota con furia desde los volcanes, y los huracanes devastan grandes extensiones de terreno. Descubre la ciencia detrás de los terremotos, tsunamis, volcanes, avalanchas, ciclones tropicales, tornados, tormentas de nieve, granizadas e incendios forestales, y asómbrate con la increíble fuerza destructiva de la naturaleza. ¡Un viaje fascinante al corazón de los fenómenos naturales más poderosos y aterradores de nuestro planeta!Robin Jacobs es una escritora de libros y televisión para niños que vive en Bristol, Reino Unido.CÉSAR GIRALDOSubeditor de Portafolio
Portafolio