Qué dijo el gobierno de Estados Unidos sobre el fallo en contra de Álvaro Uribe

¿Qué postura tuvo Estados Unidos?
César Melgarejo
El reciente fallo judicial en donde se encuentra vinculado el expresidente Álvaro Uribe Vélez, generó muchísimo debate y repercusión tanto a nivel nacional como en el mundo. En este contexto, desde el Gobierno de los Estados Unidos dieron a conocer una postura considerando la cercana relación que durante los últimos años mantienen las dos naciones.
Frente a este asunto, Marco Rubio, secretario del país norteamericano a través de una publicación en su cuenta personal de X (anteriormente conocida como Twitter), sostuvo: “El único crimen del expresidente colombiano (Álvaro) Uribe ha sido pelear sin descanso y defender a su patria. El uso como arma del poder judicial de Colombia por parte de jueces radicales ha sentado ahora un precedente preocupante”, dijo.Debido a este pronunciamiento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también decidió hacerle frente y por ello usó el mismo medio para responder al funcionario del gobierno que conduce Donald Trump.
(Vea más: Este es el equivalente en dólares que se llevó de premio el ganador del Baloto Revancha)“Una intromisión en asuntos judiciales de otro país es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinado(a)s, por ayudar al mundo”, fue el mensaje del mandatario, quien se sumó al rechazo por parte de Yolanda Villavicencio, actual ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

¿Qué pasó con el expresidente?
Mauricio Moreno
De acuerdo a información que publicó BBC en su portal de noticias, el exmandatario fue encontrado culpable por los delitos relacionados con soborno de testigos y fraude procesal tras sus acusaciones por vínculos con grupos paramilitares, según lo determinó la jueza Sandra Heredia. En este sentido a Uribe se lo señala por instigación a diferentes emisarios con el propósito de que ellos realizaran derechos a favor del expresidente colombiano.
(Vea más: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso)
“En la audiencia de este lunes, que se prolongó durante más de 10 horas, la jueza Heredia
dijo que pudo acreditar que Uribe indujo al abogado Diego Cadena a efectuar los delitos por los que fue condenado”, contó el medio anteriormente citado.(Vea más: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)Se debe señalar que durante el 2012, Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico señaló a Uribe frente al Congreso colombiano. Sus acusaciones, en aquel momento estaban relacionadas con los vínculos que tenía Uribe Vélez con un grupo armado ilegal. Dicha inculpación habría estado basada en testimonios por parte de algunos paramilitares.Portafolio