Los 8 pueblos colombianos que fueron postulados para los Best Tourism Village de la ONU

Las localidades postuladas para el premio
Canva
Colombia es un país que llama la atención de muchos viajeros debido a su cultura y por supuesto territorios que son elegidos por el turismo. En este escenario, ocho pueblos fueron seleccionados para integrar y competir en los premios Best Tourism Villa realizados por la ONU. ¿Cuáles son?
Debe saber que esta es una iniciativa que pretende realzar el valor de algunos sectores del país con la idea de que puedan tener una gran experiencia cuando estén visitando suelo nacional.A continuación encontrará las ocho localidades en cuestión según lo informó el Ministerio de Industria y Comercio directamente en su sitio web oficial:
1- Murillo en el Tolima
Su arquitectura y paisajes de páramo permiten que los visitantes puedan tener una experiencia única con mucha cultura y biodiversidad.2- Sutatenza en Boyacá
Es un municipio que se reconoce por ser la cuna de la radio educativa. Es un destino para nutrir sus conocimientos históricos de Colombia y tener un contacto cercano con la comunidad.(Vea más: Tome nota: Los 9 trabajos que se pagan en dólares y pueden hacerse desde casa) 3- Colón en Putumayo
Las tradiciones indígenas, cultura campesina y la biodiversidad convergen en un solo contexto. “Este mosaico único impulsa un modelo de turismo comunitario y sostenible, ofreciendo experiencias auténticas arraigadas en su riqueza natural y cultural”, remarcan desde la cartera anteriormente citada.4- Paicol en Huila
Es conocido como la Puerta del Viento y cautiva a los turistas por su oferta gastronómica y por supuesto arquitectura colonial que realmente enamora.5- Consacá en Nariño
Está ubicado muy cerca del volcán Galeras y es un lugar donde la biodiversidad andina tiene protagonismo. Quienes ya lo visitaron dan fe de una experiencia relacionada con su tradición y tierra.(Vea más: Es precioso: el pueblito colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)6- Jericó en Antioquia
Sus calles coloridas y coloniales permiten que sus visitantes puedan estar más interesados en conocer toda su cultura vinculada con el café y disfrutar de su arte.7- Sesquilé en Cundinamarca
En el centro del país y en este pueblo se mantiene viva la leyenda de la laguna del Guatavita. Aquí las autoridades pretenden darle un homenaje a las raíces y todo lo vinculado con la leyenda de El Dorado.8 - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En estas islas se pudo ratificar la fortaleza del denominado Caribe raizal. Es otro territorio colombiano que genera un atractivo a los turistas internacionales.
Las dos leyendas de la Candelaria.
Canva
La Candelaria es un barrio que se ubica en el centro de la ciudad de Bogotá, un espacio en el cual se considera una parada obligada y por ello muchísimos turistas se sienten atraídos por sus espacios.Sin embargo, Colombia Travel en su sitio web dio a conocer dos leyendas misteriosas que aún mantienen su presencia en esta particular localidad.
El primero es Russi, el abogado, quien durante su vida defendió a las personas más necesitadas. Lamentablemente su lucha tuvo un desenlace fatal y en este sector, sus residentes cuentan que se pueden sentir sus pasos.
(Vea más: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad española)Filomena, la lavandera, por su lado, era una persona que no le gustaba lavar y que constantemente buscaba una excusa para evitar realizar esta acción supuestamente por tener una enfermedad que terminó con su vida.Portafolio