¿Lo tiene? El billete que nadie recuerda y hoy podría valer una fortuna en Colombia

Billetes de Colombia
Fuente: Canva
En la memoria económica de Colombia reposan ciertas monedas que representan verdaderos íconos de una era y cuyo diseño, contexto histórico y escasez actual les han otorgado un valor especial en el presente, alcanzando cifras millonarias en el mercado de coleccionistas y despertando el interés de quienes buscan preservar fragmentos tangibles de la historia nacional. SIn embargo, esta adquirió un gran valor y es muy buscada por los coleccionistas.
Entre los viejos billetes colombianos que quedaron en desuso se destaca uno, cuya aparición estuvo ligada a un momento de transformación económica, cuando el país buscaba modernizar sus finanzas y fortalecer la confianza en su sistema bancario. Aquella reforma trajo consigo nuevas denominaciones, diseños innovadores y un aire de cambio que marcaría a varias generaciones.
Entre las joyas que surgieron de ese periodo, hubo un ejemplar que se destacó por su elegancia y por la simbología que llevaba impresa: el billete de 10 pesos de oro. Emitido entre 1926 y 1928, es considerado uno de los más bellos que produjo el Banco de la República.
(LEA MÁS: Colpensiones: conozca los 5 requisitos obligatorios para ingresar al pilar solidario)

Billete de 10 pesos oro
Fuente: Istock
No era un billete común: su fecha de emisión coincidía con uno de los días más importantes para la identidad nacional (el 20 de julio), un detalle que lo dotó de un fuerte carácter patriótico. Esta coincidencia no fue casual, sino parte de un mensaje de orgullo y proyección para el país.Con el tiempo, la pieza circuló por manos de miles de colombianos, formando parte de transacciones cotidianas, hasta que fue retirado en 1980, año en que fue sustituido por monedas de níquel de la misma denominación, marcando el cierre de un capítulo en el que ocupaba un lugar protagónico en la vida económica del país.
(LEA MÁS: Los 5 países sudamericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA)
¿Cuál es el valor del billete de 10 pesos de oro?Hoy, lejos de las cajas registradoras, su valor no se mide en la cifra impresa, sino en la rareza y el estado de conservación que tanto buscan los coleccionistas. Aquellos ejemplares bien preservados han alcanzado precios que sorprenden incluso a los más entendidos, convirtiéndose en piezas codiciadas en el mercado numismático.En el mundo de los coleccionistas, su precio varía según el estado de conservación: un ejemplar en condiciones regulares puede costar alrededor de $3,8 millones, mientras que uno en excelente estado puede llegar hasta $18 millones.
Esta variación en el precio evidencia cuánto valoran los coleccionistas la conservación y el estado original de piezas históricas de este tipo.
Portafolio