Lo dijo la ONU Turismo: el pueblito colombiano que es ideal para los amantes del cacao

Paicol, Huila
Fuente: Alcaldía Municipal de Paicol
Colombia es un país reconocido por su gran diversidad de atractivos turísticos que abarcan desde modernas ciudades hasta impresionantes paisajes naturales. Entre estos, los destinos rurales cobran cada vez más protagonismo, ofreciendo experiencias auténticas que conectan al visitante con la cultura, la tradición y la naturaleza del país. Este pequeño pueblito de Huila, además, ofrece la posibilidad de probar el mejor cacao de la región.
Paicol, ubicado en el occidente del departamento del Huila, ha sido reconocido como uno de los pueblos rurales más atractivos de Colombia gracias a su impresionante riqueza natural y cultural. La ONU Turismo lo incluyó en los “Best Tourism Villages 2025”, junto a otros sitios impresionantes del país.
Este encantador municipio destaca por sus paisajes llenos de belleza, desde cascadas y ríos cristalinos hasta cuevas y senderos rodeados de exuberante vegetación. Su arquitectura colonial, especialmente la Iglesia Santa Rosa de Lima, añade un valor histórico que complementa la experiencia turística, haciendo de Paicol un destino ideal para quienes buscan vivir la esencia del campo colombiano.
La elección de Paicol como pueblo rural destacado se fundamenta en su capacidad para ofrecer una experiencia integral que combina ecoturismo, aventura y tradición. La Gobernación de este Departamento indica que los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo en el Parque Natural Cerro San Jacinto, explorar formaciones geológicas únicas como la Cueva Caja de Agua, y practicar deportes acuáticos en el río Páez.
Esta variedad de atractivos naturales, junto con la calidez de su gente y la preservación de sus tradiciones, convierten a Paicol en un lugar único que refleja la autenticidad y riqueza del campo colombiano.(LEA MÁS: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)
https://www.facebook.com/share/v/1CXMD2jgCY/
Además, Paicol es reconocido por la calidad excepcional de su cacao, un producto que forma parte fundamental de su identidad agrícola y cultural. El mismo no solo se cultiva con métodos tradicionales que respetan el medio ambiente, sino que también es valorado por su sabor exquisito y aroma intenso, lo que lo convierte en un referente para la producción de chocolates finos en Colombia. Esta riqueza agrícola complementa la oferta turística, ya que los visitantes tienen la oportunidad de conocer la ruta experiencial del café y el cacao, conectándose con la historia y el saber hacer de los campesinos locales.
(LEA MÁS: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso)
¿Dónde probar el mejor cacao en Paicol?▪️Finca Cacao del Viento, ubicada a aproximadamente 40 minutos del centro de Paicol, ofrece un recorrido completo por el proceso del cacao, desde su siembra hasta la transformación en productos como chocolate artesanal. Durante la visita, los turistas pueden participar en catas, talleres y disfrutar de un ambiente natural rodeado de plantaciones de cacao.
▪️Por otro lado, La Lomita Cacao Artesanal se presenta como una alternativa para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza y el proceso artesanal del cacao. Ubicada en la zona rural de Paicol, esta finca ofrece una experiencia inmersiva en la Ruta del Cacao, donde los visitantes pueden aprender sobre el cultivo orgánico del cacao, participar en actividades prácticas y degustar productos elaborados en el lugar.
Portafolio