La ruta de senderismo en uno de los pueblos más bonitos de España que termina en un impresionante mirador asturiano

El Principado de Asturias puede presumir de tener cinco preciosas localidades dentro de la prestigiosa lista de 'Los Pueblos Más Bonitos de España'. Las villas de Cudillero, Bulnes, Lastres y Tazones han conseguido ese honor en los últimos años, y a esa ristra de nombres hay que sumar la parroquia de Torazo, que entró a formar parte en 2016. Esta apasionante población de apenas 240 vecinos alberga verdaderos tesoros, pero incluso fuera de su casco urbano también es posible descubrir grandes joyas.
De hecho, una de las rutas de senderismo más impresionantes que es posible completar en el norte de España se encuentra a escasa distancia de este paraíso rural. El ascenso a la Peña Incós discurre por parajes de una belleza inconmensurable, y las vistas panorámicas que se tienen mientras se avanza por el camino son incomparables. Por ello, es un auténtico edén para todos los amantes de la naturaleza.
El ascenso a la Peña Incós, la mejor ruta de TorazuEsta magnífica ruta de senderismo de unos siete kilómetros comienza en el propio casco urbano de Torazo, y a pesar de que pueda parecer un camino duro y sinuoso, lo cierto es que apenas entraña dificultad, por lo que es ideal incluso para los menos experimentados en el trekking. Tras salir de la localidad hay que poner rumbo al pueblo de Incós, desde donde se inicia el ascenso hasta la cumbre del monte.
Durante las dos horas y media que se tarda en recorrer este magnífico itinerario, los senderistas se adentrarán en maravillosos parajes repletos de vegetación, así como extensos prados y bosques en los que la paz es la reina absoluta. Además, en días despejados, se pueden tener unas vistas panorámicas impactantes tanto del concejo de Cabranes como del propio mar Cantábrico (con una pizca de suerte), lo que acentúa todavía más el carácter bucólico de este impresionante recorrido asturiano.
Qué ver en Torazo, uno de los pueblos más bonitosEsta localidad de la comarca de La Sidra tiene un centenar de vecinos, pero conserva increíbles tesoros arquitectónicos en su entramado callejero, caracterizado por la estrechez de sus callejuelas adoquinadas. Quienes visiten el pueblo podrán contemplar preciosas casas de indianos de estilo colonial y numerosos hórreos que dan a la villa un aspecto típico asturiano, aunque también se toparán con joyas como la Iglesia de San Martín el Real, el edificio más antiguo del concejo (data de 1685).
Los amantes del turismo rural tampoco pueden perderse la magnífica Capilla de Nuestra Señora de la Sienra, entre otros puntos de interés, y es que el pueblo de Torazo alberga infinidad de maravillas tanto naturales como arquitectónicas, lo que le sirvió en el año 2016 para entrar a formar parte de la lista de 'Los Pueblos de España', siendo la segunda localidad asturiana en lograrlo.
Cómo llegar a TorazoSe tardan 40 minutos en llegar a Torazo tanto desde Gijón como desde Oviedo. Para ir desde la capital asturiana, solo hay que encarar la A-64 para después enfilar la N-634; por último, hay que virar por la AS-255 y por la AS-334, que son las únicas que dan acceso al pueblo. Por otra parte, para ir desde la urbe a orillas del Cantábrico, se debe ir por la A-8 hasta la altura de Villaviciosa y tras ello circular por las citadas vías comarcales.
20minutos