El monto de la multa por exhibicionismo y actos sexuales públicos en Colombia

¿Cuál es la multa por estas acciones?
Alcaldía de Bogotá.
El exhibicionismo y los actos sexuales públicos son un asunto que evidentemente genera rechazo en la sociedad y por esta razón se desconoce cuál es la sanción que establecen las autoridades colombianas por estos sucesos. En caso de que un ciudadano infrinja en esta medida, cuánto dinero deberá abonar por esta multa.
Según información que se publicó en el sitio web de la Alcaldía de Bogotá, las autoridades están realizando investigaciones debido a las convocatorias realizadas en las redes sociales en donde se promueve la realización de actos obscenos en TransMilenio.
Se debe recordar que aquellos ciudadanos que realicen este tipo de actividades quedarán sancionados. En este escenario, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana remarca que los “actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad”, serán sancionados con una multa de tipo 3 y que es cercana a los $468.162 pesos colombianos.
(Vea más: Este es el equivalente en dólares que se llevó de premio el ganador del Baloto Revancha) En la misma sintonía, los individuos implicados podrían tener consecuencias como por ejemplo el pago de multas entre 11 millones y 1.316 millones en conjunto con la contemplación de una pena entre 16 a 54 meses de prisión.
¿Cómo denunciar estos gestos?
Policía Nacional.
Según se informó en el portal del ente gubernamental anteriormente citado, los usuarios que sean testigos de este tipo de situaciones deberán ponerse en contacto con un policía auxiliar que se encuentre prestando servicio en las estaciones del sistema.(Vea más: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso) Además, la ciudadanía tendrá a disposición las aplicaciones Polis o ADenunciar con la cual podrán ser atendidos por las autoridades. En la misma línea también estarán disponibles los canales virtuales para la recepción de las denuncias como pueden ser el CAI Virtual a través del siguiente enlace: https://caivirtual.policia.gov.co/.(Vea más: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)Recuerde que estas aplicaciones ya puede descargarse dependiendo de su sistema operativo en las respectivas tiendas como pueden ser Play Store y Apple Store.
Portafolio