Científica revela 5 hábitos a cambiar si quiere dejar de ingerir microplásticos


Microondas
Andrea Davis - Unsplash
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico, que miden menos de 5 milímetros de diámetro, y provienen de la degradación de productos más grandes (como botellas o bolsas) o que se fabrican directamente en ese tamaño, como los que suelen utilizarse en cosméticos o textiles.
Estas partículas están presentes en océanos, ríos, suelos e incluso en el aire, y han sido detectadas en organismos marinos, alimentos y en el cuerpo humano, lo que genera preocupación por sus posibles efectos en la salud y el ambiente, según la Organización Mundial de la Salud.
Sobre esto, Tracey Woodruff, investigadora del departamento de obstetricia y ginecóloga de la Universidad de California, especializada en contaminantes ambientales, dijo que, probablemente, "lo más importante que puedes hacer para reducir tu exposición a los microplásticos es comer alimentos preparados en casa, desde cero".Vea más: Cuidado con estas trampas: las 3 estafas más peligrosas en aplicaciones de citas
“Cuando viajo, me llevo mi propio almuerzo. Por lo general, llevo una manzana y un sándwich de crema de cacahuete con mermelada. Compro crema de cacahuete en frascos de vidrio, que reutilizo para guardar comida y como vasos de agua. También llevo mis propias bolsas al mercado de agricultores”, sostuvo la investigadora.

Sandwich
Ensumesa.com
La experta señala que el calor contribuye a descomponer los enlaces químicos. "Sabemos que un plástico ardiendo en llamas libera sustancias tóxicas y contamina el aire". Por otra parte, también destacó que evita utilizar sartenes antiadherentes confeccionadas con PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), pues prefiere usar "una olla de barro para arroz, ollas y sartenes de acero inoxidable, y una sartén de hierro fundido que era de mi abuela. Todavía funciona perfectamente y puedo freír un huevo sin problemas. Uso utensilios de cocina de madera y acero inoxidable y evito los plásticos negros”. Vea más: Conozca el pueblo de Colombia que parece flotar entre nubes y enamora a extranjeros
Dieta vegetal
El consumo de verduras y vegetales de manera continua le puede traer beneficios nutricionales
IStock
Asimismo, la obstetra fue enfática en la alimentación, y dijo que es importante tener una dieta basada en vegetales. “Evito la carne roja y animales rumiantes como el cordero o el cabrito. También me enfoco en comer granos enteros y legumbres. Como pescado, pero en general prefiero los más pequeños porque los grandes (como el atún o el pez espada) viven más tiempo y pueden acumular contaminantes como el mercurio”.Vea más: Sin salir de Bogotá: la isla soñada y el mar celeste que ya puede conocer
Otro tip, que dio la especialista Woodruff es limpiar el polvo: “Una forma eficaz de reducir su cantidad en casa es usar una aspiradora con filtro Hepa", pero también, sugirió limpiar el polvo con un trapo húmedo.
Así las cosas, la científica señala que es mejor no utilizar productos con olores, debido a que, señala que “algunas empresas colocan las fragancias en cápsulas diminutas de microplástico para que el aroma dure más tiempo”, concluye Woodruff.
Vea más: Le dicen viagra natural: la fruta colombiana que despierta la pasión como ninguna otra
VALENTINA DELGADILLO ABELLOPeriodista de Portafolio
Portafolio