¿Qué tan saludable es comer papas fritas?

Las papas fritas son uno de los alimentos más populares y consumidos en todo el mundo. Ya sea como acompañamiento de una hamburguesa, en reuniones familiares o simplemente como un antojo, su sabor crujiente y salado las convierte en una elección irresistible. Sin embargo, ¿qué tan saludables son realmente?
Desde el punto de vista nutricional, las papas fritas no suelen ser la mejor opción. Aunque la papa en sí es una fuente natural de carbohidratos, fibra, potasio y vitamina C, su valor nutricional cambia drásticamente una vez que se fríe en aceite a altas temperaturas. El proceso de fritura incrementa significativamente el contenido calórico y de grasas saturadas del alimento.
LEE: ¿Qué tan saludable es comer hamburguesa?Uno de los principales riesgos de consumir papas fritas en exceso es su alto contenido en grasas trans y sodio, elementos asociados con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y aumento del colesterol. Además, durante la fritura se forma una sustancia llamada acrilamida, que se ha vinculado en estudios con un posible riesgo cancerígeno cuando se consume en grandes cantidades durante largos periodos.
Aun así, el impacto en la salud depende en gran medida de la frecuencia y cantidad en que se consuman. Comer papas fritas ocasionalmente y en porciones moderadas no necesariamente representa un riesgo grave, especialmente si se lleva una dieta equilibrada y se mantiene un estilo de vida activo.

Para quienes desean una alternativa más saludable, existen opciones como hornear las papas en lugar de freírlas, utilizar aceites más saludables como el de oliva o aguacate, y reducir la sal añadida. También se pueden preparar versiones caseras con control total sobre los ingredientes y el método de cocción.
Aunque las papas fritas no son el alimento más nutritivo, su consumo ocasional y moderado puede formar parte de una dieta balanceada, siempre y cuando se acompañen de hábitos saludables y se evite el exceso.
EE
informador