Conoce cuáles son los riesgos de consumir cúrcuma en la mañana

Según la página especializada en divulgación médica, MedicalNewsToday, la cúrcuma tiene poderosas propiedades biológicas. La medicina ayurvédica, un sistema de tratamiento tradicional de la India, recomienda la cúrcuma para una variedad de afecciones de salud que incluyen dolor crónico e inflamación. La medicina occidental ha comenzado a estudiar la cúrcuma como analgésico y agente curativo.
El color amarillo brillante de la cúrcuma procesada, por otro lado, ha inspirado a muchas culturas a usarla como un tinte; también es un ingrediente importante en el curry en polvo. Algunos de los productos de cúrcuma disponibles comercialmente incluyen cápsulas, tés, polvos y extractos.
Esta especia ya es un ingrediente básico en la cocina asiática y se ha promovido ampliamente en recetas de batidos, leches vegetales y tés matutinos que han llegado hasta Latinoamérica.
Sin embargo, existen riesgos significativos al consumir cúrcuma, especialmente durante la mañana, cuando el organismo está más sensible a ciertas sustancias contenidas en las bebidas y alimentos.
Instituciones como Mayo Clinic, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y la revista Healthline advierten sobre los posibles efectos adversos que puede tener la cúrcuma en la salud.

El consumo excesivo de esta especia en ayunas o durante las primeras horas del día puede ocasionar molestias gastrointestinales. Reportes médicos señalan que tomar dosis altas de curcumina incrementa el riesgo de desarrollar náuseas, diarrea y dolor abdominal, debido a que puede irritar la mucosa gástrica, sobre todo si se ingiere en polvo concentrado o en suplementos.
Según Mayo Clinic, la cúrcuma también puede aumentar la producción de bilis, lo que favorece episodios de indigestión y acidez.
Absorción de nutrientesSegún expertos, el consumo habitual de cúrcuma por las mañanas podría afectar la asimilación de vitaminas y minerales provenientes del desayuno. De acuerdo con la National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), la cúrcumina puede inhibir la absorción de hierro, lo cual resulta un riesgo para personas vulnerables a desarrollar anemia o con carencias nutricionales previas.
El consumo desmedido de esta especia puede contribuir a deficiencias a largo plazo y empeorar problemas como la fatiga, debilidad y disminución en el rendimiento físico.
Leer también: Conoce todos los beneficios de comer las manzanas hervidas Trastornos de la vesícula y afecciones crónicasLa ingesta matutina en ayunas, incrementa el impacto de la producción de bilis derivado del consumo de cúrcuma, pues la vesícula se encuentra más vulnerable al comenzar la digestión tras el descanso nocturno.
La cúrcuma puede ser peligrosa para las personas que experimentan dificultad para la coagulación, pues su consumo aumenta el riesgo de hemorragias.
Interacciones farmacológicasHealthline y el National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) advierten que tomar cúrcuma junto con fármacos anticoagulantes, medicamentos para la diabetes o antiácidos, amplifica los efectos de estos compuestos y puede provocar complicaciones graves.
Las personas debemos prevenir y evitar la ingesta excesiva de prácticamente todos los alimentos, ya que somos seres omnívoros que necesitamos de todas las sustancias que nos proporciona la comida balanceada para sobrevivir, por lo que también es necesario medir el consumo de cúrcuma, especialmente en ayunas, ya que puede ocasionar problemas de salud de consideración si no se modera su uso.
Te puede interesar: ¿Tienes papada? Experta recomienda estos ejercicios para disminuirla* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
informador