3 frases que una persona emocionalmente inmadura dice, según la psicología

Uno de los temas recurrentes en redes sociales en materia de salud mental en los últimos tiempos se refiere al concepto de inmadurez emocional. Este término hace referencia a la dificultad que una persona tiene para manejar sus emociones y asumir responsabilidades de sí mismo y sus acciones.
Del lado contrario se encuentra la madurez emocional, la cual implica tomar responsabilidad y tener la capacidad de manejar conflictos de una manera resolutiva.
Sobre estos dos polos, la psicología señala que hay frases comunes que una persona utiliza en el día a día para deslindarse de su responsabilidad ante diversas situaciones.
Te puede interesar: Si duermes menos de estas horas al día tienes mayor riesgo a padecer demencia ¿Cuáles son las frases que una persona emocionalmente inmadura dice?"No es culpa mía"
Cuando algo sale mal, las personas inmaduras emocionalmente buscan evasivas para no estar involucradas en consecuencias negativas. De este modo, definen su propio rol en la situación como el de un agente pasivo con el fin de rechazar cualquier culpa.
Este comportamiento impide el crecimiento personal, pues obstruye la oportunidad de aprender de los errores propios.
"No necesito darte explicaciones"
Aunque es verdad que no siempre es necesario justificar nuestras desiciones, la realidad es que la comunicación transparente es un factor clave para crear vínculos sanos con otros. De este modo, cuando una persona incurre constantemente en repetir esta frase, lo que refleja es una actitud evasiva de conflictos que pueden minimizar las opiniones externas.
Mira esto: Estas son las razas de perro más fieles, según la inteligencia artificial"Estás exagerando"
Esta es una de las frases claves para la manipulación emocional, pues termina por minimizar las emociones y opiniones de las personas alrededor de su emisor, con quienes puede sostener relaciones familiares, de amigos o de pareja con él.
Pese a que adoptar este tipo de comportamiento puede explicarse como una actitud de defensa, también es una forma de evitar la realidad.
Identificar a una persona que es inmadura emocionalmente es el primer paso para tomar acciones al respecto, con el propósito de evitar afectaciones en la salud emocional y establecer los límites necesarios.
No te pierdas: Pensión Bienestar: Este es el calendario de registro por letra en febrero* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
informador