El Cabildo cumple 300 años y lo festeja con un viaje al Buenos Aires del siglo XVIII

El Cabildo de Buenos Aires cumple 300 años y lo festeja, claro. La fiesta es el próximo sábado 15 y será un viaje al pasado para revivir la mística de los tiempos de la preparación de la Revolución de Mayo, participando de toda una experiencia sensitiva con música en vivo, gastronomía, juegos como el "sapo" y otras atracciones. Todo al estilo de aquellas veladas de entonces pero en pleno siglo XXI: imaginarlo ya suena divertido o cuando menos, curioso.
300 años del Cabildo.
Gentileza: Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.
Con estas propuestas clave surge un baile temático del tricentenario en este edificio emblema del microcentro porteño, de la Argentina y su pueblo, al cual en definitiva pertenece. Una invitación a disfrutar, escaparse de la realidad aunque sea por un rato, también con un objetivo noble: lo recaudado es a beneficio de la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo (AAMC). La cita es el 16 de agosto desde las 15 hs en Bolívar 65, con aforo para 370 personas.
El Cabildo es un espacio impregnado de memorias y relatos: allí se hospedaron personas, se apresaron a otras –pues funcionó como cárcel durante un periodo cercano tras inaugurarse– e incluso se ejecutaron varias penas de muerte con ahorcamientos públicos. Allí se cimentó la organización del país en tanto nación soberana, libre e independiente. Era 23 de julio de 1725 cuando iniciaban las obras para la edificación del Cabildo de 11 arcos y donde juró la Primera Junta de Gobierno Patrio.
“La idea surge porque el museo junto a la Asociación buscan siempre llevar adelante acciones que pongan en valor el acervo histórico y patrimonial del Cabildo, mediante propuestas pedagógicas atractivas. Además, en el marco de las alianzas que promueve el Cabildo para concretar sus propósitos, nos encontramos con las instituciones que hacen una tarea muy valiosa a través del recreacionismo, de la música, la danza; para fomentar el conocimiento de nuestra historia y cultura”, explica Sofía Perea, secretaria y vocera de la AAMC.
Habrá artistas invitados: ballet del Instituto de Arte Folclórico (IDAF), Los Morán, Tropilleros, y Jorge "Mono" Leguizamón, entre otros.
Gentileza: Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.
El folclorista organizador del evento, José Luis Montoya destaca particularidades sobre el sitio y la cuestión musical: “Tendrá exponentes de nuestra música folclórica con vasta trayectoria quienes brindarán espectáculos únicos acordes a un día especial; como se merece el Cabildo, donde nació la patria. Es un lugar muy recomendable para vivir una tarde con la emoción a flor de piel e histórica: cada lado suyo es pura historia”.
Se trata de uno de los edificios coloniales argentinos más notables. Perea explica: “En esta oportunidad junto al Instituto de Arte Folclórico (IDAF) y la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo estamos celebrando un aniversario único para el Cabildo, al cumplirse este 2025 los 300 años del inicio de su construcción. Y elegimos agosto pues coincide con otra fecha muy importante para éste y para nuestra ciudad: la Reconquista de Buenos Aires y la rendición del ejército británico durante las primeras invasiones inglesas, de 1806”.
El sábado 16 de agosto, de 15 a 19 hs. se celabran los 300 años del Cabildo.
Gentileza: Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.
Parte de la experiencia incluye “vivir momentos donde la música y la danza desplegada por el IDAF -instituto de don Juan de los Santos Amores- nos trasladarán a una tertulia de 1810 con personajes caracterizados con esa vestimenta típica; réplicas de los trajes de Belgrano, San Martín, Saavedra, Güemes, etc.; donde se podrán ver gavotas, minués, contradanzas y cielitos, entre otros bailes”, según afirma Montoya -también directivo del IDAF-.
Hubo claves que inspiraron el proyecto. “La posibilidad de recrear aquellas fiestas que daba el Cabildo, donde se dieron los acontecimientos de nuestra Revolución, para celebrar acontecimientos de la ciudad; tanto durante la etapa virreinal como a partir de la Revolución de Mayo, cuando conmemoraban las fiestas mayas, entre otras -detalla Perea-. Se evocarán aquellos bailes, juegos, música y comidas típicas de 1810 en el patio del museo. Elegimos el género folclórico: expresa parte de la diversidad cultural que compone el territorio de lo que hoy es Argentina”.
Fiesta por los 300 años del Cabildo en el patio del Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo; Bolívar 65, CABA.
Gentileza: Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.
Con un poco de imaginación aquí abren la posibilidad de compartir un viaje hacia el pasado, reconectarse con los orígenes patrios; una invitación que fomenta disfrutar, pensar y hasta aprender. “Un evento ideal para cualquiera que desee pasar un sábado de fiesta patriótica en el corazón de nuestra ciudad, se acerquen a nuestra historia desde la experiencia, los relatos de la vida y costumbres cotidianas de quienes vivieron esa etapa trascendental para nuestra patria. No hay un dress code estricto, pueden participar sumando algún accesorio al atuendo ya sea característico de la época o del estilo tradicional que tendrá el evento. Tampoco es necesario saber bailar ni tener ningún tipo de preparación, solo estar dispuesto a integrar un festejo muy especial que nos conecte desde la música, el juego y la danza, con nuestras raíces”, concluye Perea. En consecuencia, la actividad es apta para todo público.
Su meta, junto a la disponibilidad para recibir al público interesado por vivenciar momentos memorables, evocando tertulias e historia en común; implica reunir fondos destinados al organismo estatal. El museo que abre sus puertas cinco días por semana (de miércoles a domingo) resulta uno de los más visitados del país: tanto por habitantes porteños, como una escala obligada para turistas provinciales y extranjeros.
300 años del Cabildo.
- Artistas invitados: ballet del Instituto de Arte Folclórico (IDAF), Los Morán, Tropilleros, y Jorge "Mono" Leguizamón, entre otros.
- Cuándo: sábado 16 de agosto, de 15 a 19 hs.
- Dónde: en el patio del Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo; Bolívar 65, CABA.
- Entrada: $25.000 vía passline.
- -Por consultas, vía Instagram a: @asoc.cabildo
Clarin