Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¡Todo listo! Comienza este miércoles la Feria del Libro Infantil con entrada gratis

¡Todo listo! Comienza este miércoles la Feria del Libro Infantil con entrada gratis

A diferencia de la edición del año pasado, que se vio sacudida por los chisporroteos entre la Secretaría de Cultura de la Nación y la Fundación El Libro, organizadora de las ferias más convocantes de la industria editorial, esta vez la organización de la 33.ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fue mucho más ágil. Así, este miércoles abrirá sus puertas, unos días antes del inicio de las vacaciones de invierno, con entrada gratis y decenas de actividades.

“Esperamos que la presencia del público y las ventas acompañen el crecimiento reflejado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de abril y mayo. Nos visitarán más de 180 escuelas y la oferta contará con 76 expositores, editores y libreros. Tendremos narraciones, talleres de ilustración, espectáculos teatrales, talleres de ciencia y actividades lúdicas. Además, este año renovamos la imagen: nos acompañarán tres personajes que incorporamos a través de un concurso de ilustración, cuyo ganador fue el joven diseñador Nehuén Costa”, explicó a Clarín Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro.

La Feria ocupará la planta baja del Palacio Libertad (ex CCK) ingresando por Sarmiento 151. Los primeros tres días funcionará de 9 a 20, pero a partir del sábado 19 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, estará abierta por la tarde, de 14 a 20.

Por tercer año consecutivo, la apertura oficial (que tendrá lugar el viernes a las 18 en el Salón de Honor) contará con un discurso que en esta edición quedará en manos de María Teresa Andruetto, figura de la literatura argentina contemporánea, reconocida por su labor en la promoción de la lectura y su obra orientada tanto al público adulto como infantil.

Tercera oradora

Desde Medellín y en medio de una maratón de actividades, la autora cordobesa le contó a Clarín que se siente "muy honrada con esta invitación" y recordó que sus predecesores fueron la escritora y editora Canela en 2023 y el ilustrador Pablo Bernasconi el año pasado.

Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.

Andruetto conoce cada rincón del territorio de la escritura: publicó ensayos, novelas, libros de cuentos, poemarios y libros para niños y jóvenes. Desde hace cuarenta años interviene de diversos modos en la construcción de una sociedad lectora. Obtuvo entre otros los premios Fondo Nacional de las Artes, Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba, Premio Hans Christian Andersen, Konex de Platino, y Premio Trayectoria en Letras del Fondo Nacional de las Artes.

"Me parece que este ritual del discurso inaugural es un modo además de darle mayor relevancia a la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Para que el corazón mismo de la Feria tenga que ver con los libros, con la escritura, con las autorías y la ilustración", consideró la escritora.

Andruetto codirige una colección de revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y cada semana comparte una breve historia desde la radio en el programa Nada del otro mundo. Es autora de Una lectora de provincia (Ampersand, 2023), Como si fuesen fábulas (2025) y El arte de narrar (Fondo de Cultura Económica, 2025), por mencionar solo sus últimas producciones.

Y aunque no puede anticipar el contenido, aseguró que trabaja en un discurso cuyo eje serán "algunos resplandores para poder seguir adelante en tiempos tan difíciles".

Ilustraciones bahienses

El ilustrador Nehuén Costa, de 23 años, fue elegido entre más de 90 participantes como el ganador del concurso para crear a los personajes oficiales de la feria. El jurado estuvo integrado por el artista Poly Bernatene, la presidenta del comité organizador Gabriela Pérez y el director de la Fundación El Libro, Ezequiel Martínez.

Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.

Costa nació en San Juan y vive desde pequeño en Bahía Blanca, donde se formó como dibujante y acuarelista. Egresó en 2024 de la Tecnicatura en Ilustración de la Escuela de Artes Visuales "Lino Enea Spilimbergo" y forma parte de la Asociación de Dibujantes de Argentina.

Sus creaciones, inspiradas en la fauna autóctona y la geografía argentina, buscarán establecer un nuevo vínculo visual entre la feria y su público más joven. “Estoy muy emocionado por representar a la Feria del Libro Infantil con los personajes Lili, Lina y Lolo. Espero que la presencia de estos amigos pueda nutrir su estética y, más importante, interactuar con los niños y las familias. Fueron creados con mucho cariño y espero verlos crecer poco a poco en esta edición”, comentó.

La Feria contará con la participación de más de 70 editoriales, librerías, instituciones y distribuidoras y ofrecerá una agenda de actividades para que chicos, jóvenes y sus familiar se vinculen con el mundo de la literatura.

Entre las propuestas se destacan presentaciones de libros, espectáculos de El Juglar y Chancle Cia en Cuentacuentos (Planta Baja), los talleres de ciencia del Grupo Melquíades organizados todos los días en la sala 121, StromLab con actividades pensadas para adolescentes en la Terraza del Auditorio Nacional (cuarto piso), la Movida Juvenil en la sala 511 todos los fines de semana y los Festivales de Historieta con renombrados autores nacionales. Estará presente también la Asociación de Dibujantes de la Argentina, que realizará diariamente talleres en la sala 102.

Actividades para agendar

Clarín seleccionó actividades para los primeros cuatro días de la 33.ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, desde este miércoles al domingo, para ir haciendo las primeras visitas.

El miércoles, a las 10 se puede participar del espectáculo de cuentacuentos y títeres a cargo de Any Gonzálezpara chicos de 4 a 7 años en la Planta Baja; mientras que a la misma hora tendrá lugar la muestra de experimentos El explorador científico a cargo del Grupo Melquíades en el Taller de Ciencia del primer piso. Por la tarde, habrá un desafío: Jugando a las escondidas con lápiz y papel invita a las 15 a leer una historia sobre animales y cada participante, a partir de una hoja con una mancha de pintura, buscará la forma de un animalito. A cargo de Marta Rosana en el Taller de Arte.

Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.

El jueves las actividades comienzan a las 10 con la narración teatralizada Aéreo. Tres cuentos, una historia con Malumba Teatro para chicos de 5 a 12 años en Cuentacuentos de la planta baja. A la misma hora, el freestyle tendrá su momento con Martín Fierro Trapa, una payada freestyle colectiva a micrófono abierto y riña de gauchos en clave hip hop para celebrar los más de 150 años de la publicación del poema narrativo, escrito por José Hernández. Será en la terraza del Auditorio Nacional del cuatro piso. Y por la tarde, se podrá participar del espectáculo de narración en castellano y en Lengua de Señas Argentina Tonino y otros cuentos de la selva a las 15 en Cuentacuentos de la planta baja.

El viernes ofrece a las 10 un espectáculo para disfrutar en familia de cuentos súper divertidos y muy participativos, donde los títeres son parte de las historias a cargo de Nanucuentos (Mariana Spalj) en Cuentacuentos de la planta baja. A la tarde, se presentarán herramientas lúdicas y creativas para la creación de personajes, teniendo en cuenta sus valores y emociones. Será a las 15 en el taller de Arte del primer piso

Y para el fin de semana, hay que agendarse:

  • El sábado a las 15, “¡No me molesten que estoy muy aburrido!". Un encuentro con el autor, Santiago Luna Lupo y el ilustrador del libro, Aldo Tonelli, para conocer cómo surgió la idea del libro y disfrutar de su lectura. A cargo de: Santiago Luna Lupo y Aldo Tonelli. Organiza: Ediciones Granica. A partir de los 5 años. Lugar: Cuentacuentos - Planta Baja. También, Presentación de Mia, escritora de 10 años. Organiza: SADE. 0 a 99 años. Lugar: Cuentacuentos II - Cuarto Piso.
  • A la misma hora será el turno de las mascotas de la Feria: ¡Dibujando con Lili, Lina y Lolo! Junto a su creador, vamos a descubrir más sobre los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Exploraremos la fauna argentina, y a partir de ella cada niño y niña podrá imaginar y dibujar nuevos amigos que se sumen a esta gran celebración de la lectura. A cargo de: Nehuen Costa. Organiza: Fundación El Libro y ADA - Asociación de Dibujantes de Argentina. 5 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Primer Piso.
  • A las 16:30, tendrá lugar el Festival de historieta para las infancias. ¡Historietas de Unicornios! Vico juega con vos a inventarse unicornios raros para hacer historietas locas. A cargo de: Vico. Organiza: Fundación El Libro. 3 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Primer Piso. Y a las 17, será el turno del Festival de historieta para jóvenes. El Lenguaje de la historieta, a cargo de Banda Dibujada y Fabián Mezquita. A cargo de: Banda Dibujada y Fabián Mezquita. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 13 años. Lugar: Terraza de Auditorio Nacional - Cuarto Piso.
  • Y a las 18, el Concurso de Banderas (Clasificación) pregunta: ¿Cuánto sabés de los Países del Mundo? Vamos a jugar un con todos los presentes para ver quién es el que más banderas puede reconocer. Con premios y regalos especiales para todos los que participen. Hay 2 niveles de dificultad. A cargo de: Luminias. Organiza: Luminias. 5 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos II - Cuarto Piso.

Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.Feria del Libro Infantil y Juvenil. Archivo Clarín.

  • El domingo a las 15 estará listo el Taller creativo para adolescentes y jóvenes, en el cual se invita a los participantes a imaginar, escribir, contar y actuar historias creadas individual y colectivamente. A cargo de: Andrea Elizondo. Organiza: Bianca Ediciones. 12 a 16 años. Lugar: Taller de Arte - Primer Piso.
  • A la misma hora, la cita es con Villanos, malvados y antihéroes: ¿por qué nos atraen tanto?. A cargo de: Sol Di Giorno, Cata Olgiati y Cami Golub. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 14 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso.
  • A las 16:30, la propuesta es el Festival de historieta para las infancias. ¿Hacemos un manga de fútbol? Los autores de Pulga (Lea Caballero y Luciano Saracino) hacen un manga con vos. A cargo de: Lea Caballero y Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 3 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Primer Piso.
  • Y a las 18 será la hora de los valientes: Terror a la carta. A cargo de: Meli Corbetto, Mariano Cattaneo y Daniela Anselmo. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 14 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso.
Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow