Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Salir de la pobreza me convierte en 'clase media'? Esto dicen los especialistas

¿Salir de la pobreza me convierte en 'clase media'? Esto dicen los especialistas

¿Superar la pobreza lo convierte en una persona de clase media?

iStock

La clase media es normalmente caracterizada con aquel sector de la población que tiene un nivel de vida relativamente cómodo, pero sobre todo "estabilidad económica". Sobre esta última aclaración ,diversos investigadores respondieron si el hecho de salir de la pobreza convierten a una persona en una de "clase media". ¿Esto es así o hay que tener en cuenta otras variables?

Según expertos consultados por la BBC, el salto de la pobreza hacia una capacidad económica mucho mejor y estable propone un cambio significativo hacia otra clase social, pero no es un "salto automático a la clase media"“De hecho, quienes superan la línea de la pobreza quedan expuestos a caer otra vez ante cualquier imprevisto, como la enfermedad de un pariente o el desempleo”, remarcan."Superar este umbral no asegura el bienestar de un individuo. Por lo tanto, la gestión debe encaminarse a la consolidación de la clase media para superar la vulnerabilidad", indicó Sebastián Nieto, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"Lo que ha cambiado es la percepción de la clase media y sus aspiraciones", dijo. Esta situación también sería considerada debido al crecimiento de este grupo poblacional, que ha sido de un 22% al 37% en los últimos 20 años.

(Vea más: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿cuándo cobran los beneficiarios por giro?)"Hoy en día tenemos una clase media más exigente frente a las instituciones, con menor credibilidad en los gobiernos, el poder legislativo y el judicial y que quiere mejores servicios públicos como la salud, la educación o el transporte", apuntó.
Pobreza

¿Sus ingresos lo definen en una clase social?

Jessika Rodríguez - Portafolio

¿Los ingresos realmente definen su clase social?

Sin lugar a dudas la cantidad de ingresos que usted recibe por sus obligaciones le permitirán suplir necesidades, esta situación no es relevante para definirlo o añadirlo dentro de un grupo social.(Vea más: Ya está confirmado: este será el precio del pasaje del Metro de Bogotá)"Es importante mirar la educación, el tipo de trabajo y el nivel de autoridad que tiene una persona en su empleo", sostuvo Emmanuelle Barozet, socióloga del Institut d'Études Politiques de París a la BBC.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow