La cultura que abre por vacaciones: todos los planes de este agosto

La cultura no descansa. Tampoco en agosto. Son numerosas las propuestas que ofrece un mes que hace años era sinónimo absoluto de cierre vacacional. Actividades en museos, teatros, cines, bibliotecas y festivales copan la agenda veraniega hasta bien entrado el curso escolar. La Vanguardia recopila sugerencias para sobrellevar la ola de calor. Muchas veces con las instituciones culturales convertidas literalmente en verdaderos refugios climáticos.
MUSEOSLos grandes centros expositivos reúnen un buen ramillete de muestras temporales y de programación veraniega. El CCCB añade a muestras como la del tótem del cómic Chris Ware el cine nocturno de las Gandules –filmes como Eden, de Mia Hansen-Love (mañana)–, cine familiar gratuito todos los sábados a las 17 horas y también un espacio para niños y niñas de 0 a 10 años y familias para descansar, dibujar, jugar o ver películas. Además, el centro abre su mirador gratis los días 17, 24 y 31 de agosto todo el día.

La exposición 'Plegarias de Resistencia', del artista Carlos Motta, en el Macba
MacbaEn el Macba están las muestras de Carlos Motta y Coco Fusco y en el MNAC hasta mediados de septiembre las de Francesc d’Assís Galí y Eugènia Balcells. En el KBr hay dos grandes muestras fotográficas de Edward Weston y el fotoperiodista de tiempos convulsos Joan Andreu Puig Farran. CaixaForum dedica una gran exposición a Rubens y los artistas del Barroco Flamenco y ofrece talleres familiares. Y el Cosmonits de CosmoCaixa programa un abanico de opciones nocturnas con juegos, puzzles y cine. El Festival Art Nou hace brillar el arte emergente en Barcelona y Hospitalet.
EXPERIENCIAS INMERSIVASEl mundo inmersivo se multiplica por la ciudad. Antarctica experience, en la cúpula del centro comercial Arenas, lleva al visitante al Polo Sur. Otro viaje apetecible es el que lleva a Petra: la gloria de los Nabateos, en el Reial Cercle Artístic. Sin dejar de lado la exitosa muestra de Titanic –en el Espai Inmersa–, que incluye 200 objetos rescatados del naufragio; o el Universo Goya, en el Centre d’Art Amatller, dedicado al pintor.

Titanic: The Official Exhibition,invita a una extraordinaria expedición a las profundidades
Miquel Gonzalez/ShootingPara los amantes del séptimo arte, las grandes pantallas salen al aire libre con ofertas que van desde el rooftop del hotel Palace hasta el Pabellón Mies van del Rohe pasando por el Finestrelles Shopping Centre, en Esplugues, que hasta el 13 de septiembre cada sábado proyecta cine familiar como Buffalo Kids o Vaiana. El festival de cine de Cerdanya ofrece hasta el 17 de agosto sus cortometrajes. Y en la Filmoteca de Catalunya se podrán degustar imprescindibles de Truffaut, Cukor y Vera Chytilová, además de filmes como La habitación de al lado y Hit man.

'La habitación de al lado' es una de las propuestas de cine de este agosto
WARNER BROS. / Europa PressLas bibliotecas se llenan de ideas para desconectar. Clubes de lectura o viajes a otras culturas, como el que propone hoy la Gabriel García Márquez con su ciclo de músicas migrantes que tiene a la guitarrista argentina Luciana Jury como invitada. Y por el centenario de Ana María Matute, la biblioteca Jaume Fuster recorre su vida con una exhaustiva muestra.

Una muestra en la biblioteca Jaume Fuster recorre la vida de Ana María Matute por el centenario de su nacimiento
NIEMEYER / Europa PressLa escena teatral rebosa comedia. El teatro Gaudí presenta Els Plans, que disecciona la vida de pareja, y No cal anar a l’Havana, que rememora las noches de verano. Más entretenimiento con la comedia improvisada Biopic, en el Espai Texas, que también acoge El principi d’Arquimedes, de Josep Maria Miró, uno de los grandes éxitos del teatro catalán actual. Las risas están aseguradas con Juan Dávila en el Teatre Victòria y con el Improsummershow del Teatreneu. El Muntaner también juega a improvisar con Corta el cable rojo, un espectáculo que arrasa.
Para los nostálgicos, el Apolo sirve de escenario para un tributo a Abba y la celebración de la música de los 80 y 90. Dos mujeres luchan contra la adversidad en Fisterra, de Ferran González, en la sala Versus Glòries, que conmemora los 20 años de Apunta Teatre con sus Nits de Serrallonga hasta el 6 de septiembre. Y del 29 al 31 de agosto, la Sala Fènix programa Amalia y el río, la historia real de Antonia La Lirina, una mujer que luchó por su derecho a trabajar en la España machista del franquismo. El australiano Jim Jefferies aterrizará en el Coliseum con un irreverente show el 30 de agosto.

El principi d'Arquimedes, en el Espai Texas
Sergi PanizoNo hay verano sin festivales de música. El de la Porta Ferrada es una de las grandes citas de la Costa Brava. Hasta el 20 de agosto por Sant Feliu de Guíxols desfilarán Guitarricadelafuente, Els Pets o Rosario, que también visitará el Occident Summerfest Cerdanya (del 19 al 29 de agosto) junto a Sopa de Cabra y Antonio Orozco.
Cap Roig es otra cita clave de esta temporada. Hasta el 18 de agosto subirán al escenario Amaral, Els catarres, Michael Bublé y Joan Dausà. Y les Barraques de Sitges esperan miles de espectadores para disfrutar de un cartel que lidera Buhos. Para los aficionados al jazz, el Jamboree ofrece música e improvisación en directo en The Jazz room.

Natalia Lafourcade en Cap Roig, que continúa con su programación
EFE/David Borrat.Y en el Palau de la Música, habrá actuaciones de piano como la que hoy dará Annika Treutler, el día 20 Martina Filjak y el 27 Enrique Bagaría. Más clásica desde los Pirineos con el Festival de Música Antiga, hasta el próximo 24. Por otro lado, Jordi Savall lleva a Santes Creus, Valls y Alcover la quinta edición de su festival, que este año rinde homenaje a la diversidad.
lavanguardia