El Rey de España elogió la trayectoria del argentino Jorge Fernández Díaz al entregarle el premio Mariano de Cavia

El rey de España, Felipe VI, elogió este martes la dilatada trayectoria del escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz, que recibió esta tarde el premio 'Mariano de Cavia' que concede el diario español ABC.
El monarca español participó en la cena de entrega de los premios 'Mariano de Cavia', 'Luca de Tena' y 'Mingote', que en su 105 edición recayeron en Fernández Díaz, el periodista español Carlos Alsina y el fotógrafo español Txema Rodríguez, respectivamente.
Felipe VI tuvo palabras de reconocimiento para los tres galardonados y sobre Fernández Díaz, premiado por el artículo 'Bienvenidos al populismo de derecha', publicado en La Nación el 14 de abril de 2024, subrayó la "audacia" con la que se expresa, así como que "analiza cuanto observa con completa sinceridad".
"Nada le es ajeno en su oficio de articulista y siempre comunica con una prosa directa, respetuosa y sin rodeos", añadió.
Jorge Fernández Díaz recibió el prestigioso premio Mariano de Cavia de manos de los reyes de España. Foto: Matías Nieto Koenig.
Durante la gala, el rey instó a los periodistas a "no ceder ante el ruido y la aceleración" y a informar con "responsabilidad", puesto que, en sus palabras, "solo así se fortalecen las democracias".
"En un contexto en el que la sociedad demanda información de forma constante y en el que la oferta de noticias es abrumadora, el periodismo debe conservar su esencia: informar con veracidad, promover el debate público y estimular el pensamiento crítico", pidió Felipe VI
Acompañado por su esposa, la reina Letizia, el jefe del Estado español reconoció la buena labor de los periodistas, la cual ha definido como "responsable, honesta y rigurosa". Sin ella, aseguró, "la sociedad perdería la base misma de su capacidad para discernir y decidir".
"Vosotros, como profesionales de la información, debéis seguir promoviendo el mejor periodismo, el que no renuncia a sus principios", defendió.
Emocionado, el periodista y escritor argentino leyó un discurso de agradecimiento y aseguró: "Es un alto honor para mí recibir justamente este galardón en la tierra de los más grandes articulistas que ha dado esta lengua, maestros de quienes fui y sigo siendo fervoroso lector constante".
Jorge Fernández Díaz recibió el prestigioso premio Mariano de Cavia de manos de los reyes de España. Foto: Matías Nieto Koenig.
El autor del inolvidable Mamá, explicó que recibió la distinción "en nombre de la fiel infantería del periodismo: yo alguna vez fui también uno de ellos y me he criado en una sala de redacción; me refiero a los reporteros que están todo el día en el territorio, que logran filtrarnos la información más sensible que esconde el poder y que mantienen vivo este oficio incómodo y maldecido, y a la vez tan esencial para una democracia".
El premio funcionó azarosamente como notable regalo de cumpleaños, ya que el periodista celebra este martes su 65 aniversario.
Fernández Díaz es uno de los analistas políticos más influyentes del país y notable escritor, una carrera en dos frentes que cuente con 40 años de oficio tanto como cronista policial, editor y director de medios como narrador de ficciones trepidantes como la trilogía policial protagonizada por el agente Remil (El puñal, La herida y La traición) y novelas familiares inolvidables como Mamá (2002), una crónica novelada sobre su madre que recibió la Medalla de la Hispanidad. Este año, su novela El secreto de Marcial, ganó el último premio Nadal.
Jorge Fernández Díaz recibió el prestigioso premio Mariano de Cavia de manos de los reyes de España. Foto: Matías Nieto Koenig.
"Nos dirigimos además hacia un mundo de mentiras, en el que no solo engañarán los gobiernos y sus fanáticos en la web sino también grupos de presión e interés: todos ellos utilizarán de manera masiva y aviesa la Inteligencia Artificial", advirtió en el cierre de su discurso Fernández Díaz.
Y agregó: "El periodismo fiable de toda la vida seguirá siendo el único al que recurrir para determinar de un modo eficaz qué es realidad y qué es farsa. En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble".
Clarin