El INAH confirma demanda contra representantes de MrBeast en México

El INAH confirma demanda contra representantes de MrBeast en México
Exige a Full Circle Media resarcimiento de daños y la retractación pública ante incumplimiento de términos
Reyes Martínez Torrijos
Periódico La JornadaViernes 16 de mayo de 2025, p. 5
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que, como adelantó a La Jornada Diego Prieto, titular de esa instancia, interpuso una demanda administrativa
contra la empresa productora Full Circle Media, representante en México del youtuber conocido como MrBeast.
La exigencia del instituto, difundida a través de la plataforma X, es el resarcimiento de daños y la retractación pública ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos
.
Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura federal, respaldó la demanda y comentó que el permiso emitido a la empresa Full Circle Media nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”.
La empresa Full Circle Media tiene una presencia discreta en Internet; se sabe que el año pasado su apoderado legal era Ricardo Gutiérrez Sánchez. Este diario llamó a sus oficinas, ubicadas en la colonia Roma Norte, con el propósito de conocer la posición de la firma, pero la persona que respondió la llamada dijo: sí somos Full Media Circle, pero así estamos bien, gracias
, y colgó.
Desde 2006, esa productora se dedica a la realización de proyectos de cine, televisión y teatro, videos corporativos, publicidad, animación, fotografía y edición de impresos para su difusión en medios tradicionales, Internet y redes sociales.
En su página web consignan entre sus clientes a organismos como los institutos Nacional Electoral (INE) y Mexicano del Seguro Social, así como el Canal 22 y las secretarías federales de Gobernación, Turismo, Relaciones Exteriores, Educación Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de empresas como Hyundai, Mattel, Sico y Harpic, entre otras; también mencionan a los gobiernos de Tabasco, Guanajuato, Querétaro y estado de México.
En particular, la empresa colaboró con el INE en la organización de los debates presidenciales en 2018 y 2024. En este último se produjeron fallas; incluso, el instituto analizó posibles sanciones o penalizaciones.
En 2012, la firma organizó la inauguración del centro Desarrollo Sustentable AC, encabezada por el entonces presidente Felipe Calderón; sin embargo, esa institución, que tuvo un costo de alrededor de un millón de pesos, nunca entró en funcionamiento.
De la mano de la empresa coreana Hyundai Full Circle Media, lanzó en 2017 la aplicación Explore Teotihuacan, cuya intención era facilitar el conocimiento de la cultura mexicana.
En febrero, MrBeast difundió un video grabado en Egipto titulado: ¡Pasé 100 horas en las pirámides!
, el cual causó indignación en redes sociales cuando el empresario declaró que rentó
las pirámides de Giza y que estuvo en áreas que pocas personas han visitado.
Egipto desmintió
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de ese país desmintió la versión al informar que sólo se le permitió grabar fuera del horario laboral y que estuvo en espacios históricos que en realidad no estaban restringidos al público.
El video del youtuber, de casi 22 minutos, tiene similitud con el que grabó en Calakmul y Chichén Itzá, en México. En Egipto, el personaje realizó un recorrido por interiores de monumentos como la cámara funeraria del faraón Kefrén, la pirámide de Micerino, la esfinge y los pasadizos de la Gran Pirámide de Giza. Hay tomas de un helicóptero en las inmediaciones y se ve que pernocta cerca de las edificaciones.
En algunos momentos de la grabación difundida, el empresario publicita sus chocolates Feastables y juguetes de la marca MrBeast Lab Swarms. Hay un poco menos de distorsión en cuanto a la información de esos vestigios, declarados patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, porque siempre estuvo supervisado por Zahi Hawass, uno de los egiptólogos más célebres del mundo y ex Ministro de Antigüedades de Egipto.
Algunos medios de prensa de ese país africano criticaron el acceso a la zona arqueológica y la comercialización que difundió en el video.
MrBeast se ufanó: de alguna manera tengo acceso ilimitado a todas las grandes pirámides de Egipto. Fuimos a las tumbas de los antiguos faraones. Lugares a los que es literalmente ilegal entrar, porque es muy peligroso. No tengo ni idea de por qué Egipto nos dejó hacer lo que hicimos, pero estoy agradecido
.
jornada