Desconocido por muchos: estos alimentos aumentan el olor a viejo y debe evitarlos

Olor a viejo
Fuente: Canva
Aunque el envejecimiento conlleva transformaciones naturales en el cuerpo, uno de los cambios más inesperados –y a menudo ignorados– es la aparición del llamado “olor a viejo”. Ahora bien, hay investigaciones que sostienen que ciertos alimentos tienden a intensificar su presencia debido a los compuestos que liberan durante la digestión. ¿Cuáles deben eliminarse de la dieta?
Investigaciones recientes revelan que el consumo frecuente de alimentos ricos en compuestos sulfurosos —como el ajo, la cebolla, el brócoli y otras crucíferas— puede acentuar el olor corporal.
El portal alwaysbestcare menciona que estos compuestos, al ser metabolizados, se mezclan con el sudor y generan un aroma más fuerte y persistente. Lo mismo ocurre con comidas cargadas de especias como el curry o el comino, que también alteran el perfil químico del sudor.
Este fenómeno se suma a un cambio bioquímico natural en la piel: la acumulación de 2-nonenal, una sustancia que se forma cuando los lípidos de la piel se oxidan con la edad. El 2-nonenal tiene un aroma descrito como rancio, ligeramente herbáceo o graso, y es más común en personas mayores debido a la reducción en la renovación celular y la actividad hormonal.(LEA MÁS: La tarjeta de crédito en Colombia que más beneficios da a sus usuarios, según la IA)

Olor a viejo: los alimentos que lo empeoran
Fuente: Canva
Además de la dieta, otros factores que pueden incidir en el nivel de este aroma particular son los medicamentos (como algunos para la tiroides, los opioides o descongestionantes), las enfermedades crónicas (como diabetes, insuficiencia renal o afecciones dermatológicas), y los cambios hormonales que alteran la secreción de sudor y sebo.Si bien no se puede eliminar por completo, hay alternativas para atenuarlo. Los expertos recomiendan:▪️Mantener una ventilación adecuada en el hogar▪️Usar ropa de telas transpirables como algodón o lino▪️Elegir productos de higiene neutros y sin fragancias fuertes▪️Mantener una dieta rica en frutas frescas, antioxidantes y agua.
(LEA MÁS: Los 7 lugares de Medellín que no vale la pena visitar, según la IA)
También se sugiere prestar atención a los cambios repentinos o intensos en el olor corporal, ya que en algunos casos puede ser señal de una condición médica subyacente. Por eso, si el olor es muy notorio o persistente, se recomienda consultar con un profesional de la salud.En un contexto en el que el envejecimiento saludable cobra cada vez más relevancia, hablar sin tabúes sobre temas como este permite mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de las personas mayores.
Portafolio