Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cuchilladas de 1908

Cuchilladas de 1908

Estoy escribiendo un libro sobre Juli Vallmitjana, Isidre Nonell y los gitanos y me paso buena parte del día en 1900. Es apasionante husmear en una época tan remota, irla comprendiendo, descifrar cuando algo que lees pasó de verdad o es una invención. He tenido la suerte de que un chico a quien no conocía -el trompetista de jazz Joan Mar Sauqué- está trabajando sobre el mismo tema. Hemos establecido una complicidad competitiva que en el mundo de la filología es una rareza, hasta el punto que estamos buscando una fórmula para firmar el libro conjuntamente. La mayor parte de los estudiosos escamotean información. A lo largo de muchos años de investigaciones he llegado a la conclusión de que hablar de lo que te llevas entre manos facilita nuevos descubrimientos. Nunca lo había visto tan claro como ahora. Joan Mar es un crack, encuentra maravillas y estoy exigido como un campeón. Nos los pasamos de narices, todo hay que decirlo.

Juli Vallmitjana, en el centro, de pie y con sombrero con los gitanos

Edicions de 1984

El miércoles llegué a Arbúcies a eso de las siete y media, me quedaba un rato libre -cosa rara- y releí unas páginas de la novela de Juli Vallmitjana Sota Montjuïc (1908). Han herido a un hombre de una cuchillada, entre cuatro le llevan al dispensario, donde muere. La noche siguiente, en un dormitorio colectivo, estalla la polémica porque un diario, que un mendigo lee trabajosamente, habla de los pobres como de “gente del hampa”. ¡Alto! A ver si encuentro el diario. El 30 de octubre de 1908, La Publicidad publicó una noticia titulada “Los crímenes del hampa”, que explica un asesinato que se parece mucho al de Sota Montjuïc . En el Arc del Teatre, dos matones salían de la sociedad recreativa La Bola de oro. La sociedad recreativa era un burdel, claro está. Se produjo una pelea y Juan Jiménez Nano , pegó tres cuchilladas a otro tipo de quien no se llegó a saber el nombre. “La víctima fue tambaleando hasta caer en un gran charco de sangre. Acto seguido fue trasladado desangrándose a la casa de socorro de la calle Barbará junto a su agresor, donde falleció a los pocos momentos sin poder articular palabra.”

‘Sociedad recrativa’ La Bola de oro: la ‘sociedad recreativa’ era un burdel, claro está
Vallmitjana, en una foto de joven

Vallmitjana, en una foto de joven

Edicions de 1984

Entre la descripción de Vallmitjana y la noticia del diario existen semejanzas y diferencias: Vallmitjana habla sólo de un navajazo y dice que el cuerpo quedó en medio de la calle, sin sangre. También cuenta que el detenido no era el culpable y que la investigación se prolongó varios días por los patios de barracas entorno a la Creu Coberta. He estado mirando donde más se publicó la expresión “gente del hampa” entre 1905 i 1908 y esta noticia de La Publicidad es la que concuerda mejor con la historia. Sota Montjuïc se distribuyó a principios de 1909. El crimen del Arc del Teatre fue en octubre de 1908. Tenemos una pista interesante: Vallmitjana escribía a toda leche, a partir de la actualidad inmediata, que recreaba a su manera. ¿Se encontraba en el barrio Chino aquella noche? Alguno de sus conocidos pudo contarle lo sucedido? Cuántas más cosas encuentras más quedan por encontrar.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow